México: Contra el mega-aeropuerto

«La modernidad, sin embargo, en su empeño por destruir el campo y la autosubsistencia alimentaria en nombre del desarrollo, ha creado una espantosa tensión entre esos dos mundos, tensión que se ha vuelto más aguda con el empecinamiento gubernamental de revivir el proyecto del mega-aeropuerto.»

http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Mexico_Contra_el_mega-aeropuerto

Por Javier Sicilia y Jean Robert*

19 DE ENERO DE 2015
En solidaridad con los defensores de su terruño.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- En la zona metropolitana del oriente del Estado de México se observa, como en muchas otras regiones del país, una contradicción dramática entre dos prácticas, dos formas de considerar la vida, dos imaginarios. Por un lado, comunidades que, en la medida de sus posibilidades, quieren seguir definiéndose como campesinas, porque esa condición corresponde a su sensibilidad, su cultura, su “cosmovisión”, su historia encarnada en un territorio. Por el otro, una profusión de infraestructuras de vialidad y de proyectos de viviendas destinadas a personas ajenas a los pueblos de la zona: manipulaciones de la población y verdaderas deportaciones planificadas.

Por un lado, un proyecto cultural de fidelidad a tradiciones milenarias, de la que dan testimonio los nombres en lengua náhuatl de casi todos los pueblos: Huexotla, Tequexquináhuac, Ixayoc, Xochimanca, Tlaminca, Tecuanulco, Amanalco, Atenco, Nexquipayac… Por el otro, una febrilidad modernizadora con los inevitables elefantes blancos, las obras a medio acabar y los terrenos que fueron de cultivo en proceso de fraccionamiento. Esta febrilidad desarrollista aniquila patrimonios históricos, arqueológicos y ambientales, afecta territorios comunitarios con el establecimiento de rellenos sanitarios y de un tiradero de desechos nucleares, y al saquear el agua de las comunidades, niega las comprobadas capacidades de gestión comunitaria del agua amenazando a sus defensores con nuevas formas de represión.

Tales conflictos, latentes desde hace decenios y puestos en evidencia a partir del levantamiento del EZLN y la emergencia de los pueblos indios, se volvieron a agudizar después de que el gobierno federal anunció que retomaba el proyecto foxiano de construir un mega-aeropuerto sobre las mencionadas tierras de vocación campesina.

Nosotros no somos campesinos y no nos sentimos amenazados en nuestro modo de vida como ellos. Pero somos conscientes de que la ciudad a la que han apostado el gobierno y la economía moderna, esa ciudad proyectada desde “arriba”, es una aglomeración ilimitada que depende por entero del petróleo e incrementa continuamente esta dependencia. Entendemos también que la ciudad vivida “abajo” es un tejido vivo de relaciones de soporte mutuo entre vecinos, de solidaridades y luchas por el reconocimiento del modo de vida propio que está en su ancestral forma de ser. Las grandes ciudades creadas por las culturas mesoamericanas nunca postularon la contradicción entre ciudad y campo –urbs y ager– que caracteriza a las culturas europeas. Durante siglos –el periodo prehispánico y colonial– esta facilidad de tránsito entre la ciudad y el campo fomentó la independencia alimentaria de las ciudades: México tenía sus hortalizas y sus cultivadores, y la zona lacustre y campesina de Texcoco, sus centros urbanos.

La modernidad, sin embargo, en su empeño por destruir el campo y la autosubsistencia alimentaria en nombre del desarrollo, ha creado una espantosa tensión entre esos dos mundos, tensión que se ha vuelto más aguda con el empecinamiento gubernamental de revivir el proyecto del mega-aeropuerto.

Según las declaraciones oficiales, de hacerse realidad dicho aeropuerto daría, para 2060, servicio a 120 millones de pasajeros cada año y ocuparía una superficie de 4 mil 400 hectáreas, contra las 700 que ocupa la Terminal 1 del aeropuerto actual. Durante la primera fase del proyecto se invertirían 169 mil millones de pesos, de los cuales 27 mil millones serían destinados a las mitigaciones de daños ecológicos colaterales.

Esta danza de los miles de millones de pesos, la inmensidad de las áreas cubiertas de cemento o transformadas en parques temáticos para seducir turistas e inversionistas, así como la intensificación de nuestra dependencia del petróleo, en una época en la que el país empieza a importarlo, debe darnos pavor. Pero mucho más pavor debería ocasionarnos el hecho de que tal obra en esa región lacustre es un decreto de muerte para una cultura campesina y urbana milenaria con capacidad de refuncionalizarse, sin traicionarse, atada a formas tradicionales y eficientes de cultivo, y abierta críticamente a técnicas modernas como los invernaderos.

Aun si el sueño megalómano del gobierno no se realizara, su mero anuncio ya empezó a transformar los usos del suelo y los precios prediales en la región de una forma que amenaza con expulsar a sus habitantes tradicionales y más legítimos, herederos de la horticultura urbana nahua. Si ciudadanos urbanos y campesinos queremos seguir llamándonos conciudadanos, tenemos que detener esta destrucción de una gran cultura productora de alimentos y fomentar asociaciones de soporte mutuo entre quienes los cultivan y quienes los comemos.

De lo contrario, no sólo nuestra dependencia alimentaria irá en aumento junto con la destrucción ecológica de los megaproyectos impulsados por las reformas estructurales, sino que el crimen que nos asuela crecerá de manera más brutal. Hay una estrecha relación entre esa lógica depredadora del desarrollo y la depredación del crimen organizado. Ambas se retroalimentan en una espiral descendente en la que los seres y la tierra son sacrificados en pos de la megalomanía de arriba.

Además opinamos que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés; detener la guerra; liberar a José Manuel Mireles, a sus autodefensas, a Nestora Salgado, a Mario Luna y a todos los presos políticos; hacer justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y funcionarios criminales, y boicotear las elecciones.

*El presente artículo fue escrito conjuntamente con Jean Robert, quien se ha concentrado en la defensa de los territorios de la zona oriente del Estado de México contra el aeropuerto, y siempre ha estado al servicio de los otros.

Fuente: Proceso

Chiapas: la Cioac-H y sus paramilitares

01mexiko_chiapas_paramilitares_orianomada
Chiapas: la Cioac-H y sus paramilitares
Luis Hernández Navarro
No esperó mucho para actuar. El 14 de febrero de este año, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H) anunció en Chiapas la formación de grupos de autodefensa. El 2 de mayo, sus integrantes asesinaron con arma de fuego y machetes al maestro José Luis Solís López, zapatista de la comunidad La Realidad, e hirieron a 15 rebeldes más.

En febrero, los cioaquistas informaron públicamente su acuerdo de armar sus autodefensas. Dijeron que lo hacían para garantizar la seguridad e integridad de su organización y sus dirigentes. “Queremos –señalaron– que se cree un clima de defensión.” Lo hicieron por boca de José Dolores López Barrios, su secretario de organización nacional. Lo divulgaron en su boletín con el nombre de Declaración de la C Región III Fronteriza.

El 2 de mayo, apenas dos meses y medio después de hacer pública su decisión, la banda de los Luises (como se conoce a los cioaquistas por los nombres de pila de sus dirigentes) emboscó a José Luis y a sus compañeros. Sus miembros en La Realidad dispararon contra él una bala calibre 22 en la pierna derecha y otra en el pecho, le propinaron un machetazo en la boca, garrotazos en la espalda y lo remataron con un tiro de gracia atrás de la cabeza. No fue sólo salvajismo. El crimen colectivo fue la forma en que los paramilitares sellaron un pacto de impunidad.

Diecisiete años después de la masacre de Acteal, la historia se repite ahora en La Realidad. Al igual que se hizo entonces, el asesinato de José Luis Solís quiere ser explicado como el producto de un conflicto comunitario originado por la explotación y aprovechamiento de una mina de arena. Según la Cioac, el problema se inició cuando los zapatistas extrajeron sin autorización material de construcción y dejaron abandonada una camioneta.

Lo cierto es que el homicidio del zapatista Galeano (como lo nombran sus compañeros) fue una agresión alevosa y premeditada, planeada, orquestada con lógica militar, y ejecutada con sevicia. Estuvo antecedida por la destrucción de una escuela y una clínica, y el robo de una camión. Fue una emboscada, una turbamulta paramilitar.

En el homicidio participaron militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Acción Nacional (PAN), herencia de la labor contrainsurgente de Luis H. Álvarez en la región.

No se trata de un hecho aislado, sino del último eslabón de una cadena de agresiones hacia los zapatistas por organizaciones campesinas ligadas al gobierno, tales como las distintas Cioac, la Orcao, la Oruga, la URPA y un mar de siglas más. Es una provocación en el corazón de un lugar emblemático para el EZLN: el caracol de La Realidad. Es un golpe artero en un momento en que los rebeldes están activamente comprometidos en la rearticulación del movimiento indígena nacional.

Hace ya muchos años que la Cioac-Histórica ha pactado todo tipo de compromisos con los distintos gobiernos de Chiapas. Su relación con Juan Sabines, el anterior mandatario que sigue moviendo hilos en el estado, fue excepcionalmente buena. Tanto así que él mismo lo reconoció públicamente al final de su periodo. “Lo que yo refrendo –dijo en diciembre de 2012– es mi admiración a la organización, mi cariño personal a la Cioac, mi gratitud por el respaldo recibido como candidato y después como gobernador, hasta el último día. Valoro mucho ese gesto, en mí tendrán siempre un amigo, un aliado”.

Ligada al PCM, al PSUM y al PMS, integrada por catequistas comprometidos con sus pueblos, promotora en Chiapas de la lucha por la tierra, la sindicalización de jornaleros agrícolas y la organización de productores de café, promotora de grandes movilizaciones en algunas regiones del estado, la Cioac entró en 1994 en un profundo proceso de descomposición.

El levantamiento del EZLN la fracturó. Muchas de sus bases la abandonaron para sumarse a las filas rebeldes. Buena parte de sus dirigentes se volvieron funcionales a las necesidades del gobierno. La organización dejó de lado sus antiguas ideales y se transformó en un aparato rural clientelar y corporativo, dedicado a negociar proyectos gubernamentales y buscar posiciones políticas.

La Cioac ha sufrido en Chiapas gran cantidad de rupturas, provocadas por la ambición de sus líderes. Las peleas entre ellos han sido, literalmente, a balazos y golpes. Con el nombre Cioac, pero con distintos apellidos, existen varias organizaciones: Histórica, Democrática, Independiente, Nueva Fuerza, Autónoma Región Quinta Norte Zoque-Tzotzil, más las que se acumulen en la rebatiña por la paga y los favores gubernamentales.

Aliada con un grupo de empresarios que rompió con el PRI y que se bautizaron como Auténticos Margaritenses, los dirigentes que conducen la Cioac-H ganaron la alcaldía de Las Margaritas (el municipio constitucional en el que se encuentra el caracol de La Realidad) en 2001, en tres ocasiones seguidas.

Uno de sus dirigentes históricos, Alberto Alfaro, le resumió el proceso de claudicación y descomposición moral de la organización en Chiapas al investigador Guillermo Trejo ( Popular movements in autocracies: religion, repression, and indigenous c ollective action in México): Todo mundo se volvió corrupto. Antonio Hernández, otro de sus líderes originales, le confesó: No hay más movimientos sociales en Las Margaritas, sólo hay maquinarias políticas. La democracia se ha convertido en un negocio en el que se cambian votos por recursos.

Sumergida sin escrúpulo alguno en el negocio de transar con el gobierno favores políticos por recursos económicos y prebendas, la Cioac-H y sus paramilitares se dedican ahora a golpear al EZLN. Al hacerlo están hundiendo en el fango de la ignominia un legado de grandes luchas campesinas.

Twitter: @lhan55

Añadir un comentario
agradecimiento

Para entender la violencia antizapatista

Peter Rosset*
¿Son violentos los indios? ¿Son violentos los zapatistas? Existe mucha confusión sobre la violencia en Chiapas. Aquí intento ofrecer una guía breve para su interpretación.

La contrainsurgencia en Chiapas se basa, en parte, en la implementación de políticas diseñadas para fragmentar las organizaciones campesinas, indígenas y comunitarias, creando facciones cada vez mas pequeñas, tendenciosas, oportunistas y manipulables. Esto se logra ofreciendo a líderes locales y regionales recursos para proyectos productivos y asistenciales, candidaturas, puestos en la administración pública, etc., con base en las necesidades objetivas de sus bases y a sus oportunismos, celos y rencores.

Estos ofrecimientos están condicionados explícita o implícitamente a su distanciamiento del zapatismo. Su objetivo es aislar políticamente a los rebeldes. Estos recursos y posiciones también son usados para provocar el conflicto abierto, sea con violencia o sin ella, contra las bases y comunidades zapatistas. Para estimular la violencia se utilizan problemas y disputas locales, muchas veces preexistentes, que con frecuencia ni siquiera están relacionados con el zapatismo como tal. Se trata de conflictos que son comunes, y hasta normales, en la sociedad rural, dentro y fuera de Chiapas.

Entre este tipo de problemas se encuentran las disputas sobre colindancias de terrenos, sobre todo en contextos en donde unos quieren regularizar la posesión de la tierra y otros no; el acceso o control sobre los recursos locales, tales como agua, árboles maderables, predios aptos para urbanización y bancos de arena y grava; diferencias familiares y religiosas; representaciones de partidos políticos; la rebatinga por proyectos productivos o asistenciales; disputas por protagonismo e interlocución con el Estado, así como avaricia, rencores, resentimientos y celos históricos, etc. La acción del Estado manipulador puede transformar cualquier problema latente preexistente en una fractura abierta.

Sin embargo, sería un error ver al Estado como monolítico. Dentro de él existen tanto facciones que buscan alentar al máximo la violencia, como fuerzas que buscan atemperarla, para no espantar a inversionistas y turistas. Eso provoca que, por un lado se promueva la violencia antizapatista por medio de premios (proyectos, puestos, candidaturas), y por el otro se quiera resolver y calmar el conflicto. Esto provoca que grupo campesino pueda recibir recursos para, primero golpear, y luego dejar de hacerlo hasta que pase un cierto tiempo. Estos grupos que agreden a las comunidades en resistencia se alternan en su labor de agresión.

Las hostilidades contra zapatistas son a menudo divulgadas en los medios de comunicación convencionales, con un sesgo racista y clasista. Se les presenta como meros conflictos locales o enfrentamientos o grescas entre campesinos, surgidos del hecho de que los indios son de por sí violentos y los pobres se la pasan matándose entre ellos. Esta violencia sirve como justificación para que las fuerzas del orden actúen en contra de las bases de apoyo zapatistas.

Con frecuencia, las organizaciones campesinas nacionales se deslindan de sus afiliados locales cuando éstos cometen actos violentos. Los grupos locales pertenecientes a centrales nacionales se forman, dividen, recombinan y fusionan con gran rapidez. Muchas veces los dirigentes nacionales ni siquiera están al día de lo que sucede entre sus bases. Pero su decisión de trazar una línea divisoria entre ellos y sus antiguos miembros no significa que éstos no hayan pertenecido en el pasado a esa organización nacional que, en el futuro, pueden serlo. En ocasiones esta explicación de los dirigentes nacionales es un pretexto; sin embargo, sucede también en ocasiones que simple y sencillamente ignoran lo que está pasando con sus bases.

La contrainsurgencia en Chiapas utiliza los conflictos locales como parte central de su estrategia. Los problemas locales preexistentes son los árboles, la política contrainsurgente es el bosque. Hay que ver ambos de manera simultánea. Lo importante es entender y no olvidar que el bosque se conforma precisamente por el conjunto de los árboles.

Finalmente, hay un elemento adicional que no se debe perder de vista. En los territorios en disputa en Chiapas predominan dos visiones. Una, la zapatista, es de la construcción paulatina de la autonomía territorial, indígena y campesina, de la educación, salud y justicia autónomas, de la agroecología, y del autogobierno. Se trata de una visión que se está haciendo realidad, poco a poco. La otra es más mezquina, cortoplacista, de acercamiento al poder, que busca beneficios individuales e inmediatos. Quienes se identifican como abajo y a la izquierda prefieren la visión zapatista, y quieren que tenga la posibilidad de consolidarse cada vez más como alternativa y ejemplo. Para ello, es necesario el repudio total a toda agresión contra el zapatismo.

(*) Especialista en cuestiones rurales, doctor por la Universidad de Michigan. Entre sus libros se encuentra Promised Land: Competing Visions of Agrarian Reform.

Defendernos colectiva y comunitariamente

 http://chacatorex.blogspot.com.es/2014/04/defendernos-colectiva-y-comunitariamente.html
Raúl Zibechi
La Jornada 18/04/2014

La situación mundial es muy grave. Cuando aún no se apagan las llamas de la guerra civil en Siria, la crisis en curso en Ucrania amenaza con elevar la tensión, a la espera de que se abran nuevos frentes en el conflicto global. La región sudamericana aplazó, por ahora, una escalada mayor en Venezuela gracias a la presencia disuasoria de la Unasur.

Sin embargo, debemos mirarnos en el espejo sirio, o quizá en el mexicano, para comprender que ninguna de esas opciones puede ser descartada en el periodo más agudo de la transición hegemónica. La guerra permanente sustituye a los golpes de Estado, ya que los think tanks imperiales parecen haber comprendido que los pueblos salen fortalecidos de los regímenes dictatoriales, como los que impusieron en las décadas de 1960 y 1970.

Ahora buscan romper el tejido social atizando prolongados conflictos internos, con el objetivo de dejar sociedades exhaustas, divididas e incapaces de autogestionar sus asuntos. Es el modo de romper naciones en el periodo de «acumulación por desposesión» (David Harvey) y de la «cuarta guerra mundial» ( subcomandante Marcos), por la apropiación de los bienes comunes y la destrucción de la vida.

Ante este panorama los movimientos no pueden contar con la protección del Estado, por haber sido neutralizado por la presión de las multinacionales y el imperialismo, o bien por apoyar con convicción sus estrategias. Debemos pensar, por lo tanto, en la necesidad de crear y multiplicar espacios, conciencia y organización para la defensa comunitaria.

Tenemos ante nosotros un buen puñado de formas de autoprotección comunitaria entre pueblos indios, campesinos y también entre sectores populares urbanos, donde esta tarea es más compleja. A menudo estas organizaciones ignoran la existencia de otras similares en otros países o regiones, con lo que no pueden enriquecerse mutuamente, aprender de sus aciertos y errores, y mejorar así los modos de enfrentar este periodo tan complejo.

Entre los nasa de Cauca (sur de Colombia) destaca la Guardia Indígena. Sus miembros son elegidos en asamblea por las comunidades y prestan servicio durante dos años, pudiendo ser relegidos. Los y las guardias son en su inmensa mayoría jóvenes comuneros, están armados con bastones de mando y no sólo protegen a las comunidades (tanto en sus territorios como a través de su despliegue en marchas y acciones de protesta) sino que ejercen además una labor educativa y de apoyo a la justicia comunitaria.

La Guardia Indígena ha sido capaz de rescatar autoridades secuestradas por los paramilitares y la guerrilla, apelando a la movilización masiva de las comunidades. Han desarmado también instalaciones de guerra de las fuerzas armadas en sus territorios y trabajan para impedir que la violencia ingrese en sus espacios destruyendo comunidades.

Las rondas campesinas nacieron en el norte de Perú a finales de la década de 1970 para combatir a los ladrones de ganado. En pocos años se extendieron a buena parte del país, ya que consiguieron reducir los robos hasta casi extinguirlos. Actuando de forma rotativa, los campesinos hacen rondas nocturnas de vigilancia, mostrando que ya no son familias aisladas sino comunidades en construcción.

Con los años las rondas encararon labores de construcción de servicios para las comunidades, implementaron su propia justicia al margen de la justicia estatal corrupta y, cuando se disparó la guerra interna entre las fuerzas armadas y Sendero Luminoso, aislaron a los violentos al precio de miles de muertos. En los últimos años las rondas campesinas juegan un papel decisivo en la resistencia a la minería, en particular frente al proyecto aurífero Conga, en la provincia de Cajamarca. Son conocidos como «guardianes de las lagunas».

En las ciudades contamos también con un puñado de experiencias de defensa comunitaria, en sintonía con las brigadas de la Comunidad Habitacional Acapatzingo en la delegación Iztapalapa, en la ciudad de México. Un caso destacable sucede en algunas villas de la ciudad de Buenos Aires, con larga tradición de organización popular, tanto para la demanda al Estado como para la organización y defensa de la vida cotidiana.

En la Villa de Retiro la Corriente Villera Independiente y el Movimiento Popular La Dignidad levantaron la Casa de las Mujeres en Lucha, un espacio de formación, debate, organización colectiva de la sobrevivencia y también de defensa contra la violencia machista. Las que integran las cuadrillas de autodefensa de mujeres realizan talleres de capacitación, que son «una herramienta de organización, reagrupamiento y acción directa que pueda dar respuestas ante determinadas situaciones, así como de acompañamiento y asesoramiento a las mujeres», según razona el movimiento.

En varios casos intervinieron ante agresores haciendo visible la situación, actuando en grupos, con disciplina y decisión, para frenar al agresor y llegado el caso inducirlo a abandonar el barrio. En la villa de Bajo Flores actuaron años atrás las Amazonas, madres que se movilizaron contra golpeadores y bocas de venta de drogas, habiéndose convertido en referentes para otras mujeres.

De modo que existen diversas experiencias organizativas entre los tres sectores sociales que enfrentan el modelo actual: indígenas, campesinos y sectores populares urbanos. Cada una tiene sus propios modos en función de la realidad que enfrentan. Algunos utilizan armas, otros optan por hacer valer la montonera; pero en todos los casos vemos una potente decisión de poner el cuerpo para defender a la comunidad de forma colectiva.

De algún modo estas prácticas se interconectan por abajo y van aprendiendo unas de otras, aunque de modo mucho más lento de lo que sería deseable. Aunque en su conjunto son aún muy pocas las personas y comunidades involucradas en la defensa comunitaria, marcan un camino por el que, en algún momento, habrán de transitar otras comunidades que sólo pueden contar con sus propias fuerzas cuando escala peligrosamente el caos sistémico.

Vientos del Sur: Ahí viene la Dignidad Rebelde

Abr 28, 2014 Escrito por  Raúl Romero/@cancerbero_mx

Foto: Raúl Romero

México vive actualmente un proceso de neocolonización marcado por el despojo y la represión. Al tiempo que el pueblo mexicano es despojado aceleradamente de sus tierras, recursos y derechos; lo que queda del Estado mexicano se va tornando más autoritario y represivo. Este proceso neocolonial es impulsado por corporaciones trasnacionales que encontraron en las burguesías locales en el poder a su mejor aliado. Ejemplos sobran para explicar este proceso: la reforma energética, la reforma laboral, el auge de los negocios extractivistas, la “guerra contra el narcotráfico”, la criminalización de la protesta social y un largo etcétera[1].

Mientras tanto, una gran parte de las organizaciones y miembros de la sociedad civil hemos perdido la brújula. Sin proyecto alternativo ni programa de lucha, nos hemos enfocado a reaccionar ante las diferentes coyunturas. Miramos el árbol que se seca, pero no nos damos cuenta que el bosque se está incendiando. No es para menos: cuando pensábamos que estábamos mal, vino lo peor (y al parecer aún falta lo más grave).

En este contexto, son los pueblos originarios los que dan la batalla más emblemática en defensa del territorio y de sus derechos. Siguiendo su ejemplo, otros actores han ido extendiendo la resistencia contra el despojo por diferentes puntos del país. Sin embargo, pocas son las iniciativas que cuentan con una madurez programática y democrática como las de los pueblos indios organizados. Ahí están resistiendo y construyendo alternativas en lo que hoy conocemos todavía como Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Nayarit, Puebla, Chihuahua, Baja California, Chiapas y más.

En el próximo mes de junio, algunos de estos pueblos se reunirán en territorio del EZLN. Así se anunció en un comunicado firmado por el Subcomandante Insurgente Moisés, quien también informó que se llevará a cabo un homenaje al recientemente fallecido Don Luis Villoro. En el marco de estas reuniones, las organizaciones de los pueblos indios que asistan darán a conocer una “declaración para lo que sigue en la lucha de resistencia contra el despojo”, al mismo tiempo que el EZLN lanzará una “propuesta de iniciativa para toda la Sexta nacional e internacional”.

Las acciones que se anunciarán son la continuación de un proceso que los zapatistas desataron desde el 21 de diciembre de 2012, fecha en la que miles de bases de apoyo salieron a marchar en silencio. Al año siguiente, comenzaron a mostrar al mundo lo avanzado de su proyecto a través de la escuelita.

El anuncio del SCI Moisés ha despertado gran expectativa entre las nuevas redes y colectivos que se han ido conformando durante la escuelita, pero también entre los que siempre estamos a la espera de la palabra de los compas. No es en vano, si alguien tiene experiencia en procesos organizativos que vayan más allá de la coyuntura son precisamente las y los zapatistas. Para muestra, revisemos algunas de las convocatorias lanzadas por ellos y ellas.

Unos días después del estallido de la guerra en Chiapas, el 12 de enero de 1994, una multitudinaria marcha en la Ciudad de México obligó a Carlos Salinas de Gortari a decretar el cese al fuego contra el EZ. Años más tarde, en el 2000, en una carta que el SCI Marcos envió a Pablo González Casanova, escribió lo siguiente:

Entonces, en aquel enero de sangre y pólvora, nosotros tuvimos que decidir cómo debíamos «leer» esa gran movilización. Pudimos haberla «leído» como una manifestación en apoyo a nuestra guerra, como un aval al camino de lucha armada que habíamos elegido; o pudimos haberla leído como una movilización que apoyaba no nuestro método (la guerra), pero sí nuestras demandas, y que se manifestaba contra la represión gubernamental.

Nosotros estábamos aislados, replegándonos a las montañas, cargando a nuestros muertos y heridos, preparando el combate siguiente. Así, lejos, muy lejos, y en esas condiciones, tuvimos que escoger. Y escogimos «leer» que esa gente que salió a las calles estaba contra la injusticia, contra el autoritarismo, contra el racismo, contra la guerra, que estaba por el diálogo, por la paz, por la justicia, por la solución pacífica de nuestras demandas. Eso leímos y eso marcó nuestro andar posterior[2] .

Desde aquel entonces los zapatistas dieron las primeras señales de lo que en adelante sería un rasgo distintivo de su nueva estrategia: la alianza permanente con la sociedad civil.

Con el lanzamiento de la 2da Declaración de la Selva Lacandona, la alianza fue más evidente. En aquel entonces, los neozapatistas convocaron a un Diálogo Nacional por la Libertad, la Democracia y la Justicia que permitiera realizar los cambios profundos que la Nación requería. Insistían en la necesidad de un nuevo sistema político y llamaban a una Convención Nacional Democrática (CND) que se encargaría de establecer un gobierno provisional o de transición, una especie de constituyente del que emanaría una nueva Constitución.

En agosto de 1994 se realizó la primera sesión de la CND. Para dicho encuentro los zapatistas construyeron, en la comunidad de Guadalupe Tepeyac, Chis., un foro en forma de “barco” al que denominaron Aguascalientes. Al evento acudieron más de 7000 representantes de distintas organizaciones y cientos de observadores internacionales. Dicho encuentro se convirtió en uno de los grandes esfuerzos históricos por articular a las izquierdas.

El 1 de enero de 1995, ya con Zedillo como presidente y en plena crisis económica, el EZ lanzó la 3ra Declaración de la Selva Lacandona. Ahí convocaron a los integrantes de la Convención Nacional Democrática y a otros actores a conformar el Movimiento de Liberación Nacional (MLN).

Con motivo del cierre de la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia (Julio de 1995), el EZ anunció “una nueva etapa en el diálogo nacional” entre la sociedad. Propusieron a sus simpatizantes formar “Comités Civiles de Diálogo” con el objetivo de “desembocar en la Mesa Civil del Diálogo Nacional”. Los temas serían el “proyecto de Nación”, el “proyecto del Frente Nacional Opositor”, las “nuevas relaciones políticas entre organizaciones, gobierno y ciudadanos y una nueva relación de la Nación con los indígenas” y la “creación de una nueva fuerza política independiente con base en el EZLN”.

El 1 de enero de 1996, el EZLN lanzó la 4ta Declaración de la Selva Lacandona. A las exigencias de  techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia, justicia, libertad y paz agregaron las de comunicación e información. Proponían la conformación del Foro Nacional Indígena, resultado de las alianzas tejidas con otros pueblos originarios durante el proceso de diálogo. También anunciaron la formación de una nueva fuerza política nacional: el Frente Zapatista de Liberación Nacional, “organización civil y pacífica, independiente y democrática, mexicana y nacional, que lucha por la democracia, la libertad y la justicia en México”. Al mismo tiempo lanzaron la 1a Declaración de la Realidad: Contra el Neoliberalismo y por la Humanidad, en la que convocaron al Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo.

La 5ta Declaración de la Selva Lacandona vino en julio de 1998. En ella convocaron a la realización de la Consulta Nacional sobre la iniciativa de Ley Indígena que había elaborado la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa). La Consulta fue organizada principalmente por el Congreso Nacional Indígena y organizaciones civiles solidarias.

Con la salida del PRI y la llegada de Vicente Fox a la Presidencia, los zapatistas lanzaron una nueva iniciativa. En esta ocasión, convocaron al Congreso Nacional Indígena (CNI) y a la sociedad civil a una gran movilización al Congreso de la Unión para “exigir reconocimiento constitucional de los derechos y cultura indígena, de acuerdo con la iniciativa de la Cocopa”. La movilización fue encabezada por 27 integrantes del EZLN, representantes de las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal, chol, zoque y mame. El objetivo era ocupar la máxima tribuna del Congreso para hablarle a los legisladores y argumentar a favor de la “Ley Cocopa”.

La Marcha del color de la Tierra desató pasiones y debates. La movilización duró 37 días, se recorrieron 6 mil kilómetros y se realizaron 77 actos públicos en 12 estados del país. El 11 de marzo, cuando el contingente llegó a la Ciudad de México, miles de personas inundaron las calles. En la opinión pública, intelectuales y políticos de todas las ideologías discutían sobre si la delegación zapatista tenía derecho a usar o no la máxima tribuna de San Lázaro. Memorable y representativa de la opinión conservadora fue la posición del dirigente de la bancada panista Diego Fernández de Ceballos, quien calificando de “indios calzonudos” a los zapatistas, se negaba a que ocuparan la máxima tribuna en el Congreso.

 Luego de numerosos debates y gracias a la presión generada por la sociedad civil, los zapatistas pudieron dirigir sus mensajes a los legisladores el 28 de marzo. No iban solos, estaban acompañados de representantes de los pueblos indígenas, integrantes del CNI e invitados internacionales. En las afueras de San Lázaro, decenas de miles acudieron a manifestar su solidaridad.

En 2001, la clase política de México puso un eslabón más en la cadena de desprecio contra los pueblos indígenas. En aquel año aprobó una contrarreforma que violaba la mayor parte de los acuerdos de San Andrés Sacamchem de los Pobres. Consolidada la traición, en agosto 2003 el EZLN se dio a la tarea de ejercer su autonomía de facto, por medio de la creación de las Juntas de Buen Gobierno y de los Caracoles Zapatistas.

La 6ta Declaración de la Selva Lacandona, lanzada en 2005, presentó el camino recorrido por el EZLN, pero también ofreció una lectura de la situación nacional y mundial. La Sexta no sólo se integró por un  balance, sino que vino acompañada de una propuesta organizativa encaminada a generar “un acuerdo con personas y organizaciones mero de izquierda” para construir un programa de lucha anticapitalista y antineoliberal. Si bien el zapatismo ya había marcado una diferencia abismal con los partidos políticos luego de la traición de 2001, con la Sexta y La Otra Campaña se hizo evidente que la ruta de acción implicaba luchar contra toda la clase política sin distinción. En 2006 el proceso organizativo y de construcción del programa, que implicaba un recorrido nacional, fue interrumpido por  la brutal represión contra el pueblo de Atenco.

Las reuniones e iniciativas organizativas que ha lanzado el EZLN a los pueblos indios y la sociedad civil a lo largo de 20 años de resistencia pública son múltiples y con diferentes objetivos. Cada una de ellas ha tenido un gran impacto en la vida política nacional e internacional. Por otra parte, dichas iniciativas han globalizado la esperanza y la rebeldía, siendo el mejor ejemplo de ello las redes de solidaridad que se han construido con intelectuales y organizaciones indígenas y no indígenas de todo el mundo.

El andar del EZ, su experiencia milenaria y la alternativa que han construido les ha dotado de una visión profunda sobre lo que acontece en el país. De igual forma, su carácter anticapitalista y sus variadas relaciones con intelectuales, activistas y otras organizaciones les permite tener un mapeo completo del estado actual del despojo y de las resistencias. Estemos atentos a lo que nos propongan el próximo mes de junio. Vayamos con el corazón abierto y con la disposición para seguir caminando. Se aproxima un nuevo tiempo para la Dignidad Rebelde.


[1] En un trabajo anterior con Anaid Campos Nájera desarrollamos este argumento. Ver:  La Unidad Popular frente a la recolonización de México
[2] SCI Marcos. (2000) “Saludo a Pablo González Casanova: por la liberación de todos los universitarios presos” [en línea]. Chiapas, febrero. Tomado del sitio electrónico Cartas y Comunicados del EZLN. Disponible en  http://palabra.ezln.org.mx/comunicados/ [Consulta: 19 de marzo de 2013].

Militancias

Militancias
Gustavo Esteva
¿Por qué ser militantes? ¿Por qué militar? Usamos la palabra pa­ra hacer algo que muchos no podemos dejar de hacer. Pero militante es el que milita, el militar. Al usar la palabra, ¿no habremos asumido como propio lo que resistimos, con toda su carga bélica y violenta?

Resistir y luchar son llamados irresistibles para mucha gente, sobre todo por lo que sigue: construir un mundo nuevo. Hay quien no puede vivir sin atender esos llamados a la acción. El horror en que estamos instalados resulta insoportable. Hay que hacer algo. Militar. Y no podemos dejar de luchar porque luchar es soñar.

Surge así el predicamento. Es­coge bien a tu enemigo; vas a ser como él, reza un viejo proverbio árabe. Como advirtieron hace tiempo los zapatistas, se libra actualmente la Cuarta Guerra Mundial, en que nosotros somos el enemigo. ¿Cómo evitar convertirnos en quienes la están librando y reproducir sus métodos y prácticas?

Luchamos contra algo abominable. Pasan todos los días cosas para las que ya no tenemos palabras; sólo el silencio cabe ante esa degradación. ¿Cómo no caer en la tristeza y la amargura, o hasta la desesperación, por haber llegado a tal extremo y tener que luchar contra ello, entrar en la pelea?

Es cierto que luchar implica conectar el deseo con la realidad y esto, como sugería Foucault, es lo que posee fuerza revolucionaria. Pero esta realidad abominable contra la que debemos luchar para transformarla no es algo ajeno, externo. Luchar contra la realidad es también luchar contra nosotros ­mismos.

Como también advertía Foucault, el adversario estratégico es el fascismo, pero no sólo el histórico, el que movilizó y empleó con eficacia el deseo de las masas en los años treinta y que lo hace ahora con más refinamiento. Es también nuestro propio fascismo, en nuestras cabezas y en nuestro comportamiento cotidiano; el fascismo, dice Foucault, que nos hace amar el poder, desear aquello que nos domina y explota.

¿Cómo evitarlo? ¿Cómo luchar contra el poder sin caer en su juego? ¿Cómo ser lo otro del poder, su reverso y no su espejo, como en la trampa del poder popular?

¿Cómo ser militantes sin caer en la trampa militar? ¿Cómo practicar decididamente una militancia comprometida, sin comprometernos con el poder, los partidos, organizaciones dueñas de la verdad revolucionaria, ideologías que empiezan como guías de la acción y terminan como camisas de fuerza? ¿Cómo militar con la gente común, dejándose sencillamente guiar por ella?

Amigos del Norte que están haciéndose estas preguntas proponen la militancia gozosa, en contraste con la triste. En la tradición de Spinoza y otros, dan a la palabra gozo el significado de dejar entrar el mundo en uno y entregarse al mundo: ser vulnerable, compasivo, experimental, creativo, abierto a la incertidumbre; la tristeza, en cambio, crea fronteras, establece distingos, compara, hace planes, etcétera. No se trata de sentimientos de felicidad o infelicidad. Penas, risas o rabias pueden existir en cualquiera de las condiciones de militancia; en todos los movimientos, espacios y colectivos, como en todas las personas, hay gozo y tristeza.

Mis amigos sospechan que hay demasiada amargura y tristeza en muchos movimientos y espacios radicales. Por tanto, pensar, clasificar, cerrar y crear fronteras, reducen las posibilidades de convivialidad, creatividad, gentileza. Las tendencias a la pureza ideológica, la competencia o rivalidad y la búsqueda de radicalismo conducen al perfeccionismo, la sospecha, el cinismo, el miedo, el resentimiento. Esta militancia triste estaría en contraste con la militancia gozosa que admite elementos tristes (fronteras, distinciones, críticas, etcétera), pero tiene amplios espacios para la creatividad, la gentileza, la amistad, el amor.

El asunto no es menor. A medida que se agrava la situación en todas partes y aumentan cinismos y crímenes abominables, cuando es indispensable intensificar la acción y tomar iniciativas radicales, la militancia gozosa es más necesaria que nunca. Ya la Real Academia abrió el abanico de significados de militar, para reconocer lo que hemos estado haciendo. Acepta ahora, como acepciones de militar, la de ser parte de una comunidad o colectivo y la de apoyar determinadas ideas o proyectos, sin vincular la palabra con la guerra.

Si tu revolución no sabe bailar, no me invites a tu revolución, le comentó una joven al subcomandante Marcos hace unos años. Es una frase que repiten quienes mantienen vivos los bailes y la cultura de sus ancestros en los Altos de Chiapas y asocian la teoría del cambio con el amor, la música y el baile.

Por más paradójico que parezca, desmantelar pieza por pieza el régimen que padecemos y parar la guerra se hace posible cuando nos atrevemos a vivir vidas verdaderamente radicales, creativas y gozosas.

Noam Chomsky: El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación

http://ssociologos.com/2014/03/13/noam-chomsky-el-trabajo-academico-el-asalto-neoliberal-a-las-universidades-y-como-deberia-ser-la-educacion/

Sobre la contratación temporal de profesores y la desaparición de la carrera académica.

noam

Eso es parte del modelo de negocio. Es lo mismo que la contratación de temporales en la industria o lo que los de Wall Mart llaman “asociados”, empleados sin derechos sociales ni cobertura sanitaria o de desempleo, a fin de reducir costes laborales e incrementar el servilismo laboral. Cuando las universidades se convierten en empresas, como ha venido ocurriendo harto sistemáticamente durante la última generación como parte de un asalto neoliberal general a la población, su modelo de negocio entraña que lo que importa es la línea de base. Los propietarios efectivos son los fiduciarios (o la legislatura, en el caso de las universidades públicas de los estados federados), y lo que quieren mantener los costos bajos y asegurarse de que el personal laboral es dócil y obediente. Y en substancia, la formas de hacer eso son los temporales. Así como la contratación de trabajadores temporales se ha disparado en el período neoliberal, en la universidad estamos asistiendo al mismo fenómeno. La idea es dividir a la sociedad en dos grupos. A uno de los grupos se le llama a veces “plutonomía” (un palabro usado por Citibank cuando hacía publicidad entre sus inversores sobre la mejor forma de invertir fondos), el sector en la cúspide de una riqueza global pero concentrada sobre todo en sitios como los EEUU. El otro grupo, el resto de la población, es un “precariado”, gentes que viven una existencia precaria.

Esa idea asoma de vez en cuando de forma abierta. Así, por ejemplo, cuando Alan Greenspan testificó ante el Congreso en 1997 sobre las maravillas de la economía que estaba dirigiendo, dijo redondamente que una de las bases de su éxito económico era que estaba imponiendo lo que él mismo llamó “una mayor inseguridad en los trabajadores”. Si los trabajadores están más inseguros, eso es muy “sano” para la sociedad, porque si los trabajadores están inseguros, no exigirán aumentos salariales, no irán a la huelga, no reclamarán derechos sociales: servirán a sus amos tan donosa como pasivamente. Y eso es óptimo para la salud económica de las grandes empresas. En su día, a todo el mundo le pareció muy razonable el comentario de Greenspan, a juzgar por la falta de reacciones y los aplausos registrados. Bueno, pues transfieran eso a las universidades: ¿cómo conseguir una mayor “inseguridad” de los trabajadores? Esencialmente, no garantizándoles el empleo, manteniendo a la gente pendiente de un hilo que puede cortarse en cualquier momento, de manera que mejor que estén con la boca cerrada, acepten salarios ínfimos y hagan su trabajo; y si por ventura se les permite servir bajo tan miserables condiciones durante un año más, que se den con un canto en los dientes y no pidan más. Esa es la manera como se consiguen sociedades eficientes y sanas desde el punto de vista de las empresas. Y en la medida en que las universidades avanzan por la vía de un modelo de negocio empresarial, la precariedad es exactamente lo que se impone. Y más que veremos en lo venidero.

Ese es un aspecto, pero otros aspectos que resultan también harto familiares en la industria privada: señaladamente, el aumento de estratos administrativos y burocráticos. Si tienes que controlar la gente, tienes que disponer de una fuerza administrativa que lo haga. Así, en la industria norteamericana más que en cualquier otra parte, se acumula estrato ad administrativo tras estrato administrativo: una suerte de despilfarro económico, pero útil para el control y la dominación. Y lo mismo vale para las universidades. En los pasados 30 0 40 años se ha registrado un aumento drástico en la proporción del personal administrativo en relación el profesorado y los estudiantes de las facultades: profesorado y estudiantes han mantenido la proporción entre ellos, pero la proporción de administrativos se ha disparado. Un conocido sociólogo, Benjamin Ginsberg, ha escrito un muy buen libro titulado The Fall of the Faculty: The Rise of the All-Administrative University and Why It Matters (Oxford University Press, 2011), en el que se describe con detalle el estilo empresarial de administración y niveles burocráticos multiplicados. Ni que decir tiene, con administradores profesionales más que bien pagados: los decanos, por ejemplo, que antes solían miembros de la facultad que dejaban la labor docente para servir como gestores con la idea de reintegrarse a la facultad al cabo de unos años. Ahora son todos profesionales, que tienen que contratar a vicedecanos, secretarios, etc., etc., toda la proliferación de estructura que va con los administradores. Todo eso es otro aspecto del modelo empresarial.

Pero servirse de trabajo barato –y vulnerable— es una práctica de negocio que se remonta a los inicios mismos de la empresa privada, y los sindicatos nacieron respondiendo a eso. En las universidades, trabajo barato, vulnerable, significa ayudantes y estudiantes graduados. Los estudiantes graduados son todavía más vulnerables, huelga decirlo, La idea es transferir la instrucción a trabajadores precarios, lo que mejora la disciplina y el control, pero también permite la transferencia de fondos a otros fines muy distintos de la educación. Los costos, claro está, los pagan los estudiantes y las gentes que se ven arrastradas a esos puestos de trabajo vulnerables. Pero es un rasgo típico de una sociedad dirigida por la mentalidad empresarial transferir los costos a la gente. Los economistas cooperan tácitamente en eso. Así, por ejemplo, imaginen que descubren un error en su cuenta corriente y llaman al banco para tratar de enmendarlo. Bueno, ya saben ustedes lo que pasa. Usted les llama por teléfono, y le sale un contestador automático con un mensaje grabado que le dice: “Le queremos mucho, y ahí tiene un menú”. Tal vez le menú ofrecido contiene lo que usted busca, tal vez no. Si acierta a elegir la opción ofrecida correcta, lo que escucha a continuación es una musiquita, y de rato en rato una voz que le dice: “Por favor, no se retire, estamos encantados de servirle”, y así por el estilo. Al final, transcurrido un buen tiempo, una voz humana a la que poder plantearle una breve cuestión. A eso los economistas le llaman “eficiencia”. Con medidas económicas, ese sistema reduce los costos laborales del banco; huelga decir que le carga los costos a usted, y esos costos han de multiplicarse por el número de usuarios, que puede ser enorme: pero eso no cuenta como coste en el cálculo económico. Y si miran ustedes cómo funciona la sociedad, encuentran eso por doquiera. Del mismo modo, la universidad impone costos a los estudiantes y a un personal docente que, además e tenerlo apartado de la carrera académica, se le mantiene en una condición que garantiza un porvenir sin seguridad. Todo eso resulta perfectamente natural en los modelos de negocio empresariales. Es nefasto para la educación, pero su objetivo no es la educación.

En efecto, si echamos una mirada más retrospectiva, la cosa se revela más profunda todavía. Cuando todo esto empezó, a comienzos de los 70, suscitaba mucha preocupación en todo el espectro político establecido el activismo de los 60, comúnmente conocidos como “la época de los líos”. Fue una “época de líos” porque el país se estaba civilizando [con las luchas por los derechos civiles], y eso siempre es peligroso. La gente se estaba politizando y se comprometía con la conquista de derechos para los grupos llamados “de intereses especiales”: las mujeres, los trabajadores, los campesinos, los jóvenes, los viejos, etc. Eso llevó a una grave reacción, conducida de forma prácticamente abierta. En el lado de la izquierda liberal del establishment, tenemos un libro llamado The Crisis of Democracy: Report on the Governability of Democracies to the Trilateral Commission, compilado por Michel Crozier, Samuel P. Huntington y Joji Watanuki (New York University Press, 1975) y patrocinado por la Comisión Trilateral una organización de liberales internacionalistas. Casi toda la administración Carter se reclutó entre sus filas. Estaban preocupados por lo que ellos llamaban la “crisis de la democracia” y que no dimanaba de otra cosa del exceso de democracia. En los 60 la población –los “intereses especiales” mencionados— presionaba para conquistar derechos dentro de la arena política, lo que se traducía en demasiada presión sobre el Estado: no podía ser. Había un interés especial que dejaban de lado, y es a saber: el del sector granempresarial; porque sus intereses coinciden con el “interés nacional”. Se supone que el sector graempresarial controla al Estado, de modo que no hay ni que hablar de sus intereses. Pero los “intereses especiales” causaban problemas, y estos caballeros llegaron a la conclusión de que “tenemos que tener más moderación en la democracia”: el público tenía que volver a ser pasivo y regresar a la apatía. De particular preocupación les resultaban las escuelas y las universidades, que, decían, no cumplían bien su tarea de “adoctrinar a los jóvenes” convenientemente: el activismo estudiantil –el movimiento de derechos civiles, el movimiento antibelicista, el movimiento feminista, los movimientos ambientalistas— probaba que los jóvenes no estaban correctamente adoctrinados.

Bien, ¿cómo adoctrinar a los jóvenes? Hay más de una forma. Una forma es cargarlos con deudas desesperadamente pesadas para sufragar sus estudios. La deuda es una trampa, especialmente la deuda estudiantil, que es enorme, mucho más grande que el volumen de deuda acumulada en las tarjetas de crédito. Es una trampa para el resto de su vida porque las leyes están diseñadas para que no puedan salir de ella. Si, digamos, una empresa incurre en demasiada deuda, puede declararse en quiebra. Pero si los estudiantes suspenden pagos, nunca podrán conseguir una tarjeta de la seguridad social. Es una técnica de disciplinamiento. No digo yo que eso se hiciera así con tal propósito, pero desde luego tiene ese efecto. Y resulta harto difícil de defender en términos económicos. Miren ustedes un poco lo que pasa por el mundo: la educación superior es en casi todas partes gratuita. En los países con los mejores niveles educativos, Finlandia (que anda en cabeza), pongamos por caso, la educación superior es pública y gratuita. Y en un país rico y exitoso como Alemania es pública y gratuita. En México, un país pobre que, sin embargo, tiene niveles de educación muy decentes si atendemos a las dificultades económicas a las que se enfrenta, es pública y gratuita. Pero miren lo que pasa en los EEUU: si nos remontamos a los 40 y los 50, la educación superior se acercaba mucho a la gratuidad. La Ley GI ofreció educación superior gratuita a una gran cantidad de gente que jamás habría podido acceder a la universidad. Fue muy bueno para ellos y fue muy bueno para la economía y para la sociedad; fue parte de las causas que explican la elevada tasa de crecimiento económico. Incluso en las entidades privadas, la educación llegó a ser prácticamente gratuita. Yo, por ejemplo: entré en la facultad en 1945, en una universidad de la Ivy League, la Universidad de Pensilvania, y la matrícula costaba 100 dólares. Eso serían unos 800 dólares de hoy. Y era muy fácil acceder a una beca, de modo que podías vivir en casa, trabajar e ir a la facultad, sin que te costara nada. Lo que ahora ocurre es ultrajante. Tengo nietos en la universidad que tienen que pagar la matrícula y trabajar, y es casi imposible. Para los estudiantes, eso es una técnica disciplinaria.

Y otra técnica de adoctrinamiento es cortar el contacto de los estudiantes con el personal docente: clases grandes, profesores temporales que, sobrecargados de tareas, apenas pueden vivir con un salario de ayudantes. Y puesto que no tienes seguridad en el puesto de trabajo, no puedes construir una carrera, no puedes irte a otro sitio y conseguir más. Todas esas son técnicas de disciplinamiento, de adoctrinamiento y de control. Y es muy similar a lo que uno espera que ocurra en una fábrica, en la que los trabajadores fabriles han de ser disciplinados, han de ser obedientes; y se supone que no deben desempeñar ningún papel en, digamos, la organización de la producción o en la determinación del funcionamiento de la planta de trabajo: eso es cosa de los ejecutivos. Esto se transfiere ahora a las universidades. Y yo creo que nadie que tenga algo de experiencia en la empresa privada y en la industria debería sorprenderse; así trabajan.

Sobre cómo debería ser la educación superior

Para empezar, deberíamos desechar toda idea de que alguna vez hubo una “edad de oro”. Las cosas eran distintas, y en ciertos sentidos, mejores en el pasado, pero distaban mucho de ser perfectas. Las universidades tradicionales eran, por ejemplo, extremadamente jerárquicas, con muy poca participación democrática en la toma de decisiones. Una parte del activismo de los 60 consistió en el intento de democratizar las universidades, de incorporar, digamos, a representantes estudiantiles a las juntas de facultad, de animar al personal no docente a participar. Esos esfuerzos se hicieron por iniciativa de los estudiantes, y no dejaron de tener cierto éxito. La mayoría de universidades disfrutan ahora de algún grado de participación estudiantil en las decisiones de las facultades. Y yo creo que ese es el tipo de cosas que deberíamos ahora seguir promoviendo: una institución democrática en la que la gente que está en la institución, cualquiera que sea (profesores ordinarios, estudiantes, personal no docente) participan en la determinación de la naturaleza de la institución y de su funcionamiento; y lo mismo vale para las fábricas.

No son estas ideas de izquierda radical, por cierto. Proceden directamente del liberalismo clásico. Si leéis, por ejemplo, a John Stuart Mill, una figura capital de la tradición liberal clásica, verán que daba por descontado que los puestos de trabajo tenían que ser gestionados y controlados por la gente que trabajaba en ellos: eso es libertad y democracia (véase, por ejemplo, John Stuart Mill, Principles of Political Economy, book 4, ch. 7). Vemos las mismas ideas en los EEUU. En los Caballeros del Trabajo, pongamos por caso: uno de los objetivos declaradis de esta organización era “instituir organizaciones cooperativas que tiendan a superar el sistema salarial introduciendo un sistema industrial cooperativo” (véase la “Founding Ceremony” para las nuevas asociaciones locales). O piénsese en alguien como John Dewey, un filósofo social de la corriente principal del siglo XX, quien no sólo abogó por una educación encaminada a la independencia creativa, sino también por el control obrero en la industria, lo que él llamaba “democracia industrial”. Decía que hasta tanto las instituciones cruciales de la sociedad –producción, comercio, transporte, medios de comunicación— no estén bajo control democrático, la “política [será] la sombra proyectada en el conjunto de la sociedad por la gran empresa” (John Dewey, “The Need for a New Party” [1931]). Esta idea es casi elemental, y echa raíces profundas en la historia norteamericana y en el liberalismo clásico; debería constituir una suerte de segunda naturaleza de la gente, y debería valer igualmente para las universidades. Hay ciertas decisiones en una universidad donde no puedes querer transparencia democrática porque tienes que preservar la privacidad estudiantil, pongamos por caso, y hay varios tipos de asuntos sensibles, pero en el grueso de la actividad universitaria normal no hay razón para no considerar la participación directa como algo, no ya legítimo, sino útil. En mi departamento, por ejemplo, hemos tenido durante 40 años representantes estudiantiles que proporcionaban una valiosa ayuda con su participación en las reuniones de departamento.

Sobre la “gobernanza compartida” y el control obrero

La universidad es probablemente la institución social que más se acerca en nuestra sociedad al control obrero democrático. Dentro de un departamento, por ejemplo, es bastante normal que al menos para los profesores ordinarios tenga capacidad para determinar una parte substancial de las tareas que conforman su trabajo: qué van a enseñar, cuando van a dar las clases, cuál será el programa. Y el grueso de las decisiones sobre el trabajo efectuado en la facultad caen en buena medida bajo el control del profesorado ordinario. Ahora, ni que decir tiene, hay un nivel administrativo superior al que no puedes ni eludir ni controlar. La facultad puede recomendar a alguien para ser profesor titular, pongamos por caso, y estrellarse contra el criterio de los decanos o del rector, o incluso de los patronos o de los legisladores. No es que ocurra muy a menudo, pero puede ocurrir y ocurre. Y eso es parte de la estructura de fondo que, aun cuando siempre ha existido, era un problema menor en los tiempos en que la administración salía elegida por la facultad y era en principio revocable por la facultad. En un sistema representativo, necesitas tener a alguien haciendo labores administrativas, pero tiene que poder ser revocable, sometido como está a la autoridad de las gentes a las que administra. Eso es cada vez menos verdad. Hay más y más administradores profesionales, estrato sobre estrato, con más y más posiciones cada vez más remotas del control de las facultades. Me referí antes a The Fall of the Faculty de Benjamin Ginsberg, un libro que entra en un montón de detalles sobre el funcionamiento de varias universidades a las que sometió a puntilloso escrutinio: Johns Hopkins, Cornell y muchas otras.

El profesorado universitario ha venido siendo más y más reducido a la categoría de trabajadores temporales a los que se asegura una precaria existencia sin acceso a la carrera académica. Tengo conocidos que son, en efecto, lectores permanente; no han logrado el estatus de profesores ordinarios; tienen que concursar cada año para poder ser contratados otra vez. No deberían ocurrir estas cosas, no deberíamos permitirlo. Y en el caso de los ayudantes, la cosa se ha institucionalizado: no se les permite ser miembros del aparato de toma de decisiones y se les excluye de la seguridad en el puesto de trabajo, lo que no sirve sino para amplificar el problema. Yo creo que el personal no docente debería ser integrado también en la toma de decisiones, porque también forman parte de la universidad. Así que hay un montón que hacer, pero creo que se puede entender fácilmente por qué se desarrollan esas tendencias. Son parte de la imposición del modelo de negocios en todos y cada uno de los aspectos de la vida. Esa es la ideología neoliberal bajo la que el grueso del mundo ha estado viviendo en los últimos 40 años. Es muy dañina para la gente, y ha habido resistencias a ella. Y es digno de mención el que al menos dos partes del mundo han logrado en cierta medida escapar de ella: el Este asiático, que nunca la aceptó realmente, y la América del Sur de los últimos 15 años.

Sobre la pretendida necesidad de “flexibilidad”

“Flexibilidad” es una palabra muy familiar para los trabajadores industriales. Parte de la llamada “reforma laboral” consiste en hacer más “flexible” el trabajo, en facilitar la contratación y el despido de la gente. También esto es un modo de asegurar la maximización del beneficio y el control. Se supone que la “flexibilidad” es una buena cosa, igual que la “mayor inseguridad de los trabajadores”. Dejando ahora de lado la industria, para la que vale lo mismo, en las universidades eso carece de toda justificación. Pongamos un caso en el que se registra submatriculación en algún sitio. No es un gran problema. Una de mis hijas enseña en una universidad; la otra noche me llamó y me contó que su carga lectiva cambiaba porque uno de los cursos ofrecidos había registrado menos matrículas de las previstas. De acuerdo, el mundo no se acabará, se limitaron a reestructurar el plan docente: enseñas otro curso, o una sección extra, o algo por el estilo. No hay que echar a la gente o hacer inseguro su puesto de trabajo a causa de la variación del número de matriculados en los cursos. Hay mil formas de ajustarse a esa variación. La idea de que el trabajo debe someterse a las condiciones de la “flexibilidad” no es sino otra técnica corriente de control y dominación. ¿Por qué no hablan de despedir a los administradores si no hay nada para ellos este semestre? O a los patronos: ¿para qué sirven? La situación es la misma para los altos ejecutivos de la industria; si el trabajo tiene que ser flexible, ¿por qué no la gestión ejecutiva? El grueso de los altos ejecutivos son harto inútiles y aun dañinos, así que ¡librémonos de ellos! Y así indefinidamente. Sólo para comentar noticias de estos últimos días, pongamos el caso de Jamie Dimon, el presidente del consejo de administración del banco JP Morgan Chase: acaba de recibir un substancial incremento en sus emolumentos, casi el doble de su paga habitual, en agradecimiento por haber salvado al banco de las acusaciones penales que habrían mandado a la cárcel a sus altos ejecutivos: todo quedó en multas por un monto de 20 mil millones de dólares por actividades delictivas probadas. Bien, podemos imaginar que librar de alguien así podría ser útil para la economía. Pero no se habla de eso cuando se habla de ”reforma laboral”. Se habla de gente trabajadora que tiene que sufrir, y tiene que sufrir por inseguridad, por no saber de donde sacarán el pan mañana: así se les disciplina y se les hace obedientes para que no cuestionen nada ni exijan sus derechos. Esa es la forma de operar de los sistemas tiránicos. Y el mundo de los negocios es un sistema tiránico. Cuando se impone a las universidades, te das cuenta de que refleja las mismas ideas. No debería ser un secreto.

Sobre el propósito de la educación

Se trata de debates que se retrotraen a la Ilustración, cuando se plantearon realmente las cuestiones de la educación superior y de la educación de masas, no sólo la educación para el clero y la aristocracia. Y hubo básicamente dos modelos en discusión en los siglos XVIII y XIX. Se discutieron con energía harto evocativa. Una imagen de la educación era la de un vaso que se llena, digamos, de agua. Es lo que ahora llamamos “enseñar para el examen”: viertes agua en el vaso y luego el vaso devuelve el agua. Pero es un vaso bastante agujereado, como todos hemos tenido ocasión de experimentar en la escuela: memorizas algo en lo que no tienes mucho interés para poder pasar un examen, y al cabo de una semana has olvidado de qué iba el curso. El modelo de vaso ahora se llama “ningún niño a la zaga”, “enseñar para el examen”, “carrera a la cumbre”, y cosas por el estilo en las distintas universidades. Los pensadores de la Ilustración se opusieron a ese modelo.

El otro modelo se describía como lanzar una cuerda por la que el estudiante pueda ir progresando a su manera y por propia iniciativa, tal vez sacudiendo la cuerda, tal vez decidiendo ir a otro sitio, tal vez planteando cuestiones. Lanzar la cuerda significa imponer cierto tipo de estructura. Así, un programa educativo, cualquiera que sea, un curso de física o de algo, no funciona como funciona cualquier otra cosa; tiene cierta estructura. Pero su objetivo consiste en que el estudiante adquiera la capacidad para inquirir, para crear, para innovar, para desafiar: eso es la educación. Un físico mundialmente célebre cuando, en sus cursos para primero de carrera, se le preguntaba “¿qué parte del programa cubriremos este semestre?”, contestaba: “no importa lo que cubramos, lo que importa es lo que descubráis vosotros”. Tenéis que ganar la capacidad y la autoconfianza en esta asignatura para desafiar y crear e innovar, y así aprenderéis; así haréis vuestro el material y seguir adelante. No es cosa de acumular una serie fijada de hechos que luego podáis soltar por escrito en un examen para olvidarlos al día siguiente.

Son dos modelos radicalmente distintos de educación. El ideal de la Ilustración era el segundo, y yo creo que el ideal al que deberíamos aspirar. En eso consiste la educación de verdad, desde el jardín de infancia hasta la universidad. Lo cierto es que hay programas de ese tipo para los jardines de infancia, y bastante buenos.

Sobre el amor a la docencia

Queremos, desde luego, gente, profesores y estudiantes, comprometidos en actividades que resulten satisfactorias, disfrutables, actividades que sean desafíos, que resulten apasionantes. Yo no creo que eso sea tan difícil. Hasta los niños pequeños son creativos, inquisitivos, quieren saber cosas, quieren entenderlas, y a no ser que te saquen eso a la fuerza de la cabeza, el anhelo perdura de por vida. Si tienes oportunidades para desarrollar esos compromisos y preocuparte por esas cosas, son las más satisfactorias de la vida. Y eso vale lo mismo para el investigador en física que para el carpintero; toenes que intentar crear algo valioso, lidiar con problemas difíciles y resolverlos. Yo creo que que eso es lo que hace del trabajo el tipo de actividad que quieres hacer; y la haces aun cuando no estés obligado a hacerla. En una universidad que funcione razonablemente, encontrarás gente que trabaja todo el tiempo porque les gusta lo que hacen; es lo que quieren hacer; se les ha dado la oportunidad, tienen los recursos, se les ha animado a ser libres e independientes y creativos: ¿qué mejor que eso? Y eso también puede hacerse en cualquier nivel.

Vale la pena reflexionar un poco sobre algunos de los programas educativos imaginativos y creativos que se desarrollan en los distintos niveles. Así, por ejemplo, el otro día alguien me contaba de un programa que usa en las facultades, un programa de ciencia en el que se plantea a los estudiantes una interesante cuestión: “¿Cómo puede ser que un mosquito vuela bajo la lluvia?” Difícil cuestión, cuando se piensa un poco en ella. Si algo impactara en un ser humano con la fuerza de una gota de agua que alcanza a un mosquito, lo abatiría inmediatamente. ¿Cómo puede, pues, el mosquito evitar el aplastamiento inmediato? ¿Cómo puede seguir volando? Si quieres seguir dándole vueltas a este asunto –dificilísimo asunto—, tienes que hacer incursiones en las matemáticas, en la física y en la biología y plantearte cuestiones lo suficientemente difíciles como para verlas como un desafío que despierta la necesidad de responderlas.

Eso es lo que debería ser la educación en todos los niveles, desde el jardín de infancia. Hay programas para jardines de infancia en los que se da a cada niño, por ejemplo, una colección de pequeñas piezas: guijarros, conchas, semillas y cosas por el estilo. Se propone entonces a la clase la tarea de descubrir cuáles son las semillas. Empieza con lo que llaman una “conferencia científica”: los nenes hablan entre sí y tratan de imaginarse cuáles son semillas. Y, claro, hay algún maestro que orienta, pero la idea es dejar que los niños vayan pensando. Luego de un rato, intentan varios experimentos tendentes a averiguar cuáles son las semillas. Se le da a cada niño una lupa y, con ayuda del maestro, rompe una semilla y mira dentro y encuentra el embrión que hace crecer a la semilla. Esos niños aprenden realmente algo: no sólo algo sobre las semillas y sobre lo que las hace crecer; también aprenden algo sobre los procesos de descubrimiento. Aprenden a gozar con el descubrimiento y la creación, y eso es lo que te permitirá comportarte de manera independiente fuera del aula, fuera del curso.

Lo mismo vale para toda la educación, hasta la universidad. En un seminario universitario razonable, no esperas que los estudiantes tomen apuntes literales y repitan todo lo que tu digas; lo que esperas es que te digan si te equivocas, o que vengan con nuevas ideas desafiantes, que abran caminos que no habían sido pensados antes. Eso es lo que es la educación en todos los niveles. No consiste en instilar información en la cabeza de alguien que luego la recitará, sino que consiste en capacitar a la gente para que lleguen a ser personas creativas e independientes y puedan encontrar gusto en el descubrimiento y la creación y la creatividad a cualquier nivel o en cualesquiera dominios a los que les lleven sus intereses.

Sobre el uso de la retórica empresarial contra el asalto empresarial a la universidad

Eso es como plantearse la tarea de justificar ante el propietario de esclavos que nadie debería ser esclavo. Estáis aquí en un nivel de la indagación moral en el que resulta harto difícil encontrar respuestas. Somos seres humanos con derechos humanos. Es bueno para el individuo, es bueno para la sociedad y hasta es bueno para la economía en sentido estrecho el que la gente sea creativa e independiente y libre. Todo el mundo sale ganando de que la gente sea capaz de participar, de controlar sus destinos, de trabajar con otros: puede que eso no maximice los beneficios ni la dominación, pero ¿por qué tendríamos que preocuparnos de esos valores?

Un consejo a las organizaciones sindicales de los profesores precarios

Ya sabéis mejor que yo lo que hay que hacer, el tipo de problemas a los que os enfrentáis. Seguid adelante y haced lo que tengáis que hacer. No os dejéis intimidar, no os amedrentéis, y reconoced que el futuro puede estar en nuestras manos si queremos que lo esté.

Lo que sigue es la traducción castellana de una transcripción editada en inglés de un conjunto de observaciones realizadas por Noam Chomsky vía Skype el pasado 4 de febrero para una reunión de afiliados y simpatizantes del sindicato universitario asociado a la Unión de Trabajadores del Acero (Adjunct Faculty Association of the United Steelworkers) en Pittsburgh, PALas manifestaciones del profesor Chomsky se produjeron en respuesta a preguntas de  Robin Clarke, Adam Davis, David Hoinski, Maria Somma, Robin J. Sowards, Matthew Ussia y Joshua Zelesnick. La transcripción escrita de las respuestas orales la realizó Robin J. Sowards y la edición y redacción corrió a cargo del propio Noam Chomsky

Traducción de www.sinpermiso.info – Miguel de Puñoenrostro. Visto en counterpunch.org

Paulo Freire y el Subcomandante Insurgente Marcos

EZLN_by_Mikele

“El Sub es todo lo que incomoda al poder y a las buenas conciencias. Pero es fruto también de una experiencia colectiva, un Votán nosótrico del Mandar Obedeciendo”.

http://desinformemonos.org/2014/03/paulo-freire-y-el-subcomandante-insurgente-marcos/

Miguel Escobar Guerrero

 

A la memoria de don Luis Villoro (1922-2014)

A Fernanda Navarro

Al equipo/colectivo, “La lectura y construcción de la realidad

en el aula. Pensar la práctica para transformarla”.[1]

No hay placer más grande que caer hacia arriba…

Sombra, el guerrero.

Con la lectura de mis primeros libros de literatura –Crimen y castigo, La Peste, La madre, Los Miserables, El principito…– otra mirada abrió mis ojos para leer el mundo en el contexto de la violencia colombiana de los años 60s y 70s. Con esa mediación fui construyendo el gusto por pensar lo que hoy denomino mi praxis. Estudié primero filosofía, posteriormente educación y finalmente me especialicé en psicoanálisis sociopolítico.

Durante mis estudios de filosofía me confronté con algunos principios filosóficos como: Pienso luego existo (Cogito ero sum), Descartes; La existencia precede la esencia, Sartre y Camus; Los filósofos sólo han pensado el mundo: ahora es necesario transformarlo, Marx; El capitalismo determina la existencia. Y, actualmente, en el Siglo XXI, teniendo presente el Yo me rebelo, por lo tanto nosotros somos (“Je me révolte, donc nous sommes) de Albert Camus, fui descubriendo el significado profundo de la filosofía maya ignorada, principalmente por la mayoría de pensadores etnocentristas y occidentales que había estudiado.

Desde la ociosa reflexión de Descartes, señala el Subcomandante Insurgente Marcos, la teoría de arriba insiste en la primacía de la idea sobre la materia. El “pienso, luego existo” definía también un centro, el YO individual, y a lo otro como una periferia que se veía afectada o no por la percepción de ese YO: afecto, odio, miedo, simpatía, atracción, repulsión. Lo que estaba fuera del alcance de la percepción del YO era, es, inexistente.

Así, el nacimiento de este crimen mundial llamado capitalismo es producto de la máquina de vapor y no del despojo. Y la etapa capitalista de la globalización neoliberal arranca con la aparición de la informática, el internet, el teléfono celular, el mall, la sopa instantánea, el fast food; y no con el inicio de una nueva guerra de conquista en todo el planeta, la IV Guerra Mundial.

Como es costumbre en todo invasor –ya sea colonial, neocolonial y/o criminal– actualmente con la globalización neoliberal, imperialista,[2] la historia, la cultura, la filosofía del pueblo invadido es ignorada, violada, violentada y negada para imponer la suya y, en especial, para justificar el robo de las riquezas del pueblo invadido e imponer su cosmovisión: un pensamiento único, su dios único, su cultura de la violencia lo que, a su vez, representa e impone, un pensamiento dualista e individualista para ir introyectando, como lo estudio Paulo Freire, la Sombra del opresor.

La sombra del opresor – del Jefe del poder económico, político, hegemónico del gran capital– se sigue introyentando actualmente con la violencia filicida de ese poder que no acepta el hijo/a rebelde, a quien no se somete a sus dictámenes: que no se convierte en simple mercancía. La utilización del poder de los medios de difusión mercantiles, que acompaña la violencia, es de gran importancia para atacar el inconsciente y silenciar la palabra con dobles mensajes, verdades a medias justificando el castigo a quien no se someta pero, en su perversión, llevando al enfrentamiento fratricida como de forma magistral podemos observarlo y analizarlo en la película “Los juegos del Hambre” (The Hunger Games, USA, dirigida por Gary Ross). La sombra del opresor, como traición o culpa indebida, se convierte en deseo de muerte y la deshumanización se entrelaza con deseos de eliminación parricida, fratricida y suicida. Y, esa sombra trabaja la vida emocional expresándose, con teorías, ideologías, normas y leyes que justifican la violencia física y emocional. Otro excelente ejemplo fílmico, para observar y analizar distintas formas de introyección, lo encontramos en “12 Años Esclavo” (12 Yeras a Slave, USA, dirigida por Steve McQueen).[3] Entre los análisis de Freire al respecto podemos citar:[4]

“No existirían oprimidos si no existiera una relación de violencia que los conforma como violentados, en una situación objetiva de opresión […] ‘La cultura del silencio’, que se genera en la estructura opresora, y bajo cuya fuerza condicionante realizan su experiencia de ‘objetos’ necesariamente los constituye de esta forma […] Todo acto de conquista implica un sujeto que conquista y un objeto conquistado, que pasa, por ello, a ser poseído por el conquistador. Este a su vez, imprime su forma al conquistador quien al intoyectarla se transforma en un ser ambiguo. Un ser que como ya hemos señalado, ‘aloja’ al otro”.

Pero, algunos pueblos tojolabales en particular, y de cultura maya en general, fueron aprendiendo a organizarse primero contra la invasión colonial y, actualmente, contra el capitalismo neoliberal: siguieron pensando y caminando, cuando fue posible, sus modos de producción y relaciones de producción, con su historia, cultura y educación, en el aprendizaje de la nosotridad.[5]

Surge otra temática al enfocar la intersubjetividad y el nosotros dese una perspectiva distinta. La realidad de los dos conceptos, nos sólo interpela la sociedad occidental desde varias perspectivas, sino que puede atraer a muchas personas hacia una democracia participativa, tan lejana de la democracia electoral practicada en occidente […] La intersubjetividad, en cambio, representa, por decirlo así, un primer escalón en la dirección hacia el organismo nosotrico, pero sin haberlo logrado aún […] Es una consideración que puede tener validez en el sentido de que el nosotros puede implicar vinculaciones de intersubjetivas, pero no viceversa. Es decir, las relaciones intersubjetivas son los primeros pasos hacia el nosotros organísmico sin realizarlo, porque todavía no hemos establecido el organismo nosótrico que representa la meta, pero todavía falta desnudarnos del ropaje individualista que nos frena y atemoriza de lanzarnos en e mundo del nosotros.

Para los pueblos tojolabales no existen conceptos como enemigo y, enseñan y aprenden, sabiendo primero respetar y escuchar al otro/a, a no juzgar sino entender para emparejarse en pensamiento y acción, lo que da sentido a un sujeto colectivo, desde el que se constituye el sujeto individual y no lo contrario.

Ese caminar nosótrico se fue convirtiendo en Digna Rabia, fuerza colectiva del “Para todos todo, para nosotros nada”: camino de lucha por el respeto al diferente, por otro sentido de la vida, lejos del individualismo, del “sálvese quien pueda” y que juntando dignidad y justa rabia conforma su capacidad de organización. El alzamiento zapatista es contra el olvido, por la memoria histórica. Pero, fue hasta el primero de enero del 1994 cuando comenzamos a fijarnos en ese grito callado, milenario de “la cultura del silencio” (Freire), que guerrero y rebelde, recordó al mundo entero que ya no se estaba dispuesto a seguir siendo desecho y objeto de explotación, despojo, desprecio y represión: que estaban en contra de ese pensamiento individualista, cartesiano y dualista que se impone con la violencia del Yo soy para que tu no seas: pienso luego no existes.

El ¡Ya basta! fue emergiendo, entonces, desde el sótano de la historia, se hizo camino, primero con fuego, para convertirse luego en esa flor de la palabra que camina sembrando la semilla de la esperanza en la lucha y no en la pura espera: “Esta es nuestra palabra sencilla –nos dicen los y las zapatistas– que busca tocar el corazón de la gente humilde y simple como nosotros”. Así el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, pronunció su palabra:

“Enero de 1994… recordó al país entero la existencia de este sótano. Miles de indígenas armados de verdad y fuego, de vergüenza y dignidad, sacudieron al país del dulce sueño de la modernidad. “¡Ya basta!” grita su voz, basta de sueños, basta de pesadillas […] Con sangre indígena quieren lavar su orgullo de servir al poderoso, de ser cómplices en el injusto reparto del dolor y la pobreza. Los indígenas zapatistas con sangre pagarán su pecado. ¿Cuál? El de no conformarse con limosnas, el de insistir es sus demandas de democracia, libertad y justicia”.

Para Paulo Freire en la construcción del pensamiento no existe, en sentido estricto, el yo pienso sino el nosotros pensamos en un devenir en donde la lectura del mundo es anterior a la lectura de la palabra. Para él:

“Toda lectura de la palabra presupone una lectura anterior del mundo, y toda lectura de la palabra implica volver sobre la lectura del mundo, de tal manera que leer mundo y leer palabra se constituyen en un movimiento en donde no hay ruptura, en donde uno va y viene. Y leer el mundo junto con leer palabra en el fondo para mí significa reescribir el mundo”.

Pensar el mundo para transformarlo es pronunciarlo colectivamente: “No hay palabra verdadera –señala Freire– que no sea una unión inquebrantable entre acción y reflexión y, por ende, que no sea praxis. De ahí que decir la palabra verdadera sea transformar el mundo”, ese mundo de la opresión que debe destruirse, superando la sombra del opresor introyectada.

“Mi rabia, mi justa ira, -escribe Freire– se funda en mi revuelta ante la negación del derecho de “ser más” inscrito en la naturaleza de los seres humanos. Por eso, no puedo cruzarme de brazos, en plan fatalista, ante la miseria […] El sistema capitalista alcanza en el neoliberalismo globalizante el máximo de eficacia de su maldad intrínseca”.

Es necesario reconstruir nuestra forma de razonar para poder pronunciar un mundo donde no será la soberbia del Yo pienso sino la dignidad rebelde del Nosotros pensamos y sentimos –todo tiene corazón dicen los/as zapatistas: corazonar lo nombran– la que nos ayudará a destruir el sistema capitalista, a transformar las relaciones de explotación, a participar en la creación de otro mundo: otros modos de producción y otras relaciones de producción.

Los primeros escritos de Freire me ayudaron a volver sobre la memoria histórica de mi praxis: mi trabajo como profesor, mi participación en grupos de estudios literarios y mi coordinación constante de formación de grupos de base, o sea, de reflexión educativa y política. Pero, esos textos freirianos cobraban una fuerza especial en el ejemplo de Camilo Torres, el cura guerrillero, el Che Guevara y la figura de Salvador Allende.

Un punto central en mi formación fue la participación como representante de mi Facultad de Filosofía en una de las huelgas universitarias colombianas, consecuencia del 68 francés, que me sumió entre la esperanza en la lucha y en el dolor, al recibir primero, información sobre la masacre de estudiantes en México y, posteriormente, de la muerte de Salvador Allende. Acontecimientos que marcaron mi vida. La Pedagogía del oprimido fue convirtiéndose, digamos entonces, en una especie de manual de rebeldía revolucionaria. Freire como pensador de su práctica, más que de teorías nos proponía una pedagogía para trabajar con los/as desarrapados del mundo –nunca para y sin ellos– teniendo claridad que dentro de la perversión capitalista ningún partido político podía representar a los y las desarrapadas del mundo y que era necesario prepararnos de otra forma para reinventar una sociedad que se construya de abajo hacia arriba. Sueño que se abrió camino en las comunidades mayas zapatistas.

Después de salir de mi país, 1974, conocer y trabajar con Paulo Freire en Ginebra, Suiza y en São Tomé y Príncipe, África, llegué a México, 1978 y logré reinventar su praxis de educación popular en el espacio universitario del salón de clases. Y, en ese proceso, en el momento que leía la Pedagogía de la Esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del oprimido, me encontré frente a pronunciamiento zapatista del primero de enero del 1994. Como Dirección Colectiva, su palabra se expresaba en la voz del vocero del EZLN – Voltán/guardian de la praxis nosotrica– y comencé a familiarizarme con el Subcomandante Insurgente Marcos. Esa palabra se ha ido presentando, hasta hoy principalmente, en “Seis Declaraciones de la Selva Lacandona”. ¿Contra qué y quien luchar?!

El capitalismo es un sistema social, o sea una forma como en una sociedad están organizadas las cosas y las personas, y quien tiene y quien no tiene, y quien manda y quien obedece. En el capitalismo hay unos que tienen dinero, o sea capital y fábricas y tiendas y campos y muchas cosas, y hay otros que no tienen nada, sino que sólo tienen su fuerza y su conocimiento para trabajar; y en el capitalismo mandan los que tienen el dinero y las cosas, y obedecen los que nomás tienen su capacidad de trabajo […] Y, además de explotar y despojar, el capitalismo reprime porque encarcela y mata a los que se rebelan contra la injusticia. Al capitalismo lo que más le interesa son las mercancías, porque cuando se compran y se venden dan ganancias. Y entonces el capitalismo todo lo convierte en mercancías, hace mercancías a las personas, a la naturaleza, a la cultura, a la historia, a la conciencia.

[…]

Y entonces resulta que el capitalismo de ahora no es igual que antes, que están los ricos contentos explotando a los trabajadores en sus países, sino que ahora está en un paso que se llama Globalización Neoliberal. Esta globalización quiere decir que ya no sólo en un país dominan a los trabajadores o en varios, sino que los capitalistas tratan de dominar todo en todo el mundo. Y entonces al mundo, o sea al planeta Tierra, también se le dice que es el “globo terráqueo” y por eso se dice “globalización” o sea todo el mundo […] Entonces el que hace la conquista, el capitalismo, hace como quiere, o sea que destruye y cambia lo que no le gusta y elimina lo que le estorba.

[…]

Y así en general, nosotros vemos que en nuestro país, que se llama México, hay mucha gente que no se deja, que no se rinde, que no se vende. O sea que es digna. Y eso nos da mucho contento y alegría porque con toda esa gente pues no tan fácil van a ganar los neoliberalistas y tal vez sí se logra salvar a nuestra patria de los grandes robos y destrucción que le hacen. Y pensamos que ojalá nuestro “nosotros” incluyera todas esas rebeldías…

El Subcomandante Insurgente Marcos apareció como el Jefe Militar del EZLN, su preparación antes de encontrarse con las comunidades zapatistas, en tanto que licenciado en filosofía en nuestra FFyL de la UNAM y estudioso de comunicación, como profesor en otra universidad, la UAM-Xochimilco, lo había llevado a formarse teórica y militarmente en la misma historia de la lucha de otros guerreros como Villa y Zapata. Pero, cuenta la memoria de ese Votán que cuando llegó a la Selva Lacandona, con un grupo de guerrilleros, quienes llevaban más de 500 años de lucha y resistencia, les propusieron dejar al lado primero ese saber teórico maoísta, guevarista, castrista y quedarse para aprender primero de esa historia milenaria de lucha, resistencia, dolor y muerte para, posteriormente, posiblemente, enseñar algo. Así, el ahora SubMarcos (además del Comandante Pedro quien murió el 1 de enero de 1994) aceptó ese desafío y fue aprendiendo a Mandar Obedeciendo escuchando para emparejarse y hacer suyas las órdenes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena, Comandancia General del EZLN que, a su vez, obedecía y obedece las órdenes de las comunidades zapatistas y que fueron quienes decidieron la guerra contra el mal gobierno, contra el olvido y por la Digna Rabia.

Mi encuentro, entonces, con el SubMarcos, vocero del EZLN, me envolvió en esa praxis revolucionaria que construía la palabra y la acción –como Freire lo demandaba– con las y los sin rostro. La praxis zapatista llenaba de realidad a la Pedagogía del oprimido y a la Pedagogía de la esperanza –camino hacia la última propuesta pedagógica freiriana, La pedagogía de la autonomía. La guerra contra el olvido me permitió pensar mejor mi praxis en el Colegio de Pedagogía de la FFyL e ir enseñando–aprendiendo, principalmente, a incluir a las y los estudiantes en la propuesta de pensar su práctica educativa. Y, así, tuve que ir bajando de mi estatus de Autoridad, muchas veces autoritaria, e ir construyendo una Autoridad Colectiva, a la luz de la experiencia zapatista.

Pero es importante tener presente que la mayoría de estudiantes que se inscriben en mis cursos vienen con una formación dentro de la Educación bancaria y que nuestra propuesta es la participación en la construcción de una Educación concientizadora/emancipadora. De ahí, la importancia de observar y estudiar, entre otras cosas, el conflicto permanente entre Autoridad y Libertad pero, analizarlo desde la práctica misma y no quedarnos en la teoría: la autoridad que niega la libertad, dice Freire, se convierte en autoritarismo; pero la libertad que niega la autoridad deviene en libertinaje. El estudio de este proceso educativo se fue haciendo más fácil con la creación de nuestra propuesta metodológica, La metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría en el aula, mrcyt. Metodología, como camino epistemológico, ideológico y político –nunca un modelo–, que ha permitido, como se puede constatar en los trabajos presentados por estudiantes en este VIII Seminario Freiriano Internacional, que los/as estudiantes emergen como sujetos para leer, pensar y transformar la práctica. Las luchas sociales, de organización y resistencia en las comunidades zapatistas, posibilitaban, entonces, otra mirada para repensar y aprender a pronunciar nuestra praxis educativa. Pero, nuestra propuesta, como dicen los zapatistas es tan sólo una experiencia y quienes participan en ella tienen todo el derecho y la posibilidad de pensar y actuar de otra forma, sólo exigimos respeto y, en lo posible, coherencia en la capacidad de autocrítica. Las referencias teóricas para pensar nuestra praxis las hemos identificado en cuatro enfoques: Freire, EZLN, Psicoanálisis sociopolítico y Pedagogía Erótica. Pero, teniendo presente siempre que no existe una sola forma de analizar y construir la realidad sino distintas formas de aproximarse a ella.

El SubMarcos fue emergiendo como ese personaje, “sin rostro” y “sin historia” que pronunciaba el mundo con esos/as desarrapados dispuestos a vivir y morir y que nos invitaban a mirarnos detrás del símbolo de su pasamontañas para dar vida a esa palabra vacía, dogmática, a histórica: herencia de la educación bancaria. En la poesía revolucionara del Votán zapatista seguimos aprendiendo que:

No morirá la flor de la palabra…

Podrá morir el rostro oculto de quien la nombra hoy, pero la palabra que vino desde el fondo de la historia y de la Tierra, ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.

Nosotros nacimos de la noche: en ella vivimos; moriremos en ella.

Pero la luz, será mañana para los más: para todos aquellos que hoy

lloran la noche; para quienes se niega el día;

para quienes es regalo la muerte; para quienes

está prohibida la vida.

Para todos, la luz; para todos todo.

Para nosotros la alegre rebeldía. Para nosotros nada.

El SubMarcos logró sumergirse en la cultura indígena, formar parte de ella y como Jefe Guerrero encontró una forma de hacernos entender –a quienes vivimos en la selva de la llamada modernidad– la Digna Rabia, a través de distintos personajes con la intención de darnos a conocer y comprometernos en la lucha de resistencia y organización con los/as Nadies: “Si nada queda de estas páginas –escribe Freire al terminar la Pedagogía del oprimido– esperamos que por lo menos algo permanezca: nuestra confianza en el pueblo. Nuestra fe en los hombres y en la creación de un mundo en el que sea menos difícil amar”.

Así, el Sub nos comparte, entre otros, cuatro personajes, el viejo Antonio, don Durito, Elías Contreras y, Sombra, el guerrero. Personajes que buscan explicar de otra forma, la guerra de baja intensidad, cotidiana en la crueldad filicida y fratricida del mal gobierno. Al traer esos personajes al salón de clases al proyecto colectivo de investigación “La lectura y construcción de la realidad en el aula. Pensar la práctica para transformarla” permitieron, a profesor/colectivo y estudiantes, cuestionar, entre otras cosas, esa relación entre Autoridad y Libertad. Así nuestro andar freiriano se fue haciendo también zapatista y ha sido más viable con la aparición del equipo/colectivo que hoy camina conmigo, aprendiendo mutuamente a construir, en lo posible, una Dirección Colectiva en el salón de clases.

Y, esos personajes del Sub, como en la obra de teatro de Pirandello –que modificó las reglas del teatro–, Seis personajes en busca de autor, buscan un “autor”: la sociedad civil, “capaz de convertir su vida en eterna experiencia”[6], para que puedan ser representadas sus luchas a favor de un mundo más humano, de un mundo en donde quepan muchos mundos. Los personajes del Sub, y el mismo Sub, nacieron en la ceiba de una montaña, protegidos por las intimidades de la noche, en el seno de la Selva Lacandona, entre los hombres y las mujeres montaña: los que de la noche vienen para contarnos las pesadillas de la miseria y del desprecio, para hablarnos del rincón del olvido a donde fueron relegados, sin contar si siquiera con un techo digno en donde pudieran guardar sus penas y que, por ello, decidieron un buen día, taparse el rostro para tener rostro, taparse el rostro para que la sociedad tuviera rostro y hacerse soldados para que un día ya no existan los soldados.

“El peligro de l@s diferentes está en que luego les da por parecerse mucho entre sí”.

“No basta con enterrar al capitalismo, hay que sepultarlo boca abajo.

Para que, si se quiere salir, se entierre más”.

Don Durito de la Lacandona

Don Durito, hizo del Sub su escudero, siendo un caballero andante por la justicia y la libertad luchando contra el neoliberalismo y por la humanidad. Nos dice, entre muchas otras cosas que la libertad es como el mañana: hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla: las/os zapatistas son los insomnes que la historia necesita.

Don Durito representa un escarabajo. Don Pablo González Casanova se refiere a él como un personaje que “representa la parte buena de la cultura occidental, en sus utopías y sus sueños y que, a diferencia del cuento de Kafka en que un hombre se convierte en escarabajo, Durito es un escarabajo que se convierte en caballero andante”. Don Durito es la parte intelectual y radical del Sub, un ser que convive con la madre tierra y sabe que ella es atacada por el capitalismo de guerra. Don Durito estudia la globalización neoliberal y sabe que “en la globalización los globos se revientan”. Y con su escudero, el Sub, sabe también que estamos enfrentando “La cuarta guerra mundial”, donde, entre otras perversiones, la realidad virtual se ha impuesto sobre la realidad real. Esa psicosis, donde quienes son poder decidieron que el rojo es azul, o sea, confundir e inmovilizar a la sociedad. Al tergiversar la realidad se está atacando el pensamiento para decir que la realidad virtual es la realidad real, camuflando sus verdaderas intenciones, la que siguen los dictámenes del mercado global y se impone actualmente con la “Cuarta Guerra Mundial” del capitalismo contra la humanidad. La Tercera Guerra Mundial o Guerra Fría, dice el Sub, abarca de 1946 (o, si se quiere, desde la bomba de Hiroshima, en 1945) hasta 1985-1990.

Sólo el propio león podrá derrotar al león

El viejo Antonio

El Viejo Antonio representa el encuentro del SubMarcos con la cultura indígena. El sabio Antonio es el maestro del Sub, por medio de él llega a la simbología de toda la cultura indígena para lograr el reencuentro del ser humano con su memoria histórica, con su dignidad, con su caminar escuchando y emparejándose con el diferente, para romper con el miedo y lanzarse a la construcción de un mundo donde quepan muchos mundos, abajo y a la izquierda. Una memoria histórica que, aunque muere, siempre germina para hacerse Digan Rabia. El viejo Antonio dice don Pablo González Casanova “representa la memoria histórica de los pueblos mayas y también la autocrítica de sus propios dioses y de un pasado que no se toma como el único admirable, que es un antes para poder ir más lejos en el después”.

En la historia de lucha del Subcomandante Insurgente Marcos, como guerrero y expresión nosótrica, muchas cosas se han dicho, omitido, olvidado, tergiversado, tanto desde el pensamiento individualista occidental y etnocentrista como desde la ideología de izquierda y de derecha-centro. Además, de la difusión tergiversada cotidiana en los medios de difusión de paga. Sin embargo, lejos de poner en él una vanguardia revolucionaria, su creatividad, claridad teórica, ideológica, política, siendo colectiva ha hecho camino con los/as sin retorno: las luchas de resistencia y organización tienen que conquistarse en cada praxis donde no es posible dejar de lado la dirección colectiva del Mandar Obedeciendo, que conlleva la responsabilidad individual.

Sin erotismo no es posible la utopía. Y esta es la expresión del deseo que, consciente e inconscientemente, constituye el placer más alto del erotismo de Eros, de esa Digna Rabia que busca vencer al erotismo de Tánatos dominante en la guerra constante del capitalismo corporativo. Por ello, quiero compartir con ustedes parte del canto IX del libro del Subcomandante Insurgente Marcos, Noches de fuego y de desvelo: danza de palabras/versos/prosa que caminan su propuesta erótica de lucha por la vida: ventana, salto al vacío del deseo, la esperanza, la traición y la desventura, las angustias y la penas, placeres y sonrisas… invitación a navegar nuestro corazonar sabiendo identificar el faro que alumbra la utopía: la Nosotridad que le da sentido a Sombra, el guerrero.

Ni un gesto como respuesta.

Sombra imagina dudas que, en el corazón de ella, toca a él disipar.

Un mar de viento y lluvia ha iluminado la noche que camino. Firme en el timón, espero el faro de vuestras letras para salvarme y salvaros.

Vamos marinera mía. Venga a andar el deseo con el capitán tomándole la mano. Venga, vamos, deje usted pendientes las angustias y las penas que se le hacen mar en la mirada. Venga con el capitán, marinera clara. Venga y volvamos al nosotros.

Volvamos al ansia que, de día toma mi mano y de noche mi paso, para escribiros

[…]

Este tiempo no me permite nada, marina esperanza, ni un suspiro siquiera, bailo bailando la danza de la vida en el filo de la muerte, corre a la inversa el reloj de la vida, acechan la traición y la desventura.

No hay mañana, noche marinera, tengo el rostro, el nombre y el pasado amordazados, el futuro me fue negado, vivo el presente como viven los auténticos guerreros: en un suspiro y de prestado.

Todo pido, agua marina, el alma entera.

Sin su cuerpo junto al mío vuelven mis huesos y mis carnes a la

única compañía que acepta sin condición: la tierra”.

Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Viene usted?

Sea. Tome mi mano, cierre los ojos y sonría.

Lo verá usted: no hay placer más grande que caer hacia arriba…

Nos corresponde a cada uno/a de nosotras y nosotros ubicar nuestra pequeñas y grandes luchas. Pero no estamos solas ni solos, están, primero las comunidades zapatistas, hoy con el regalo de la Escuelita donde nos enseñan: “la libertad según los zapatistas”. Y junto con ellos y ellas, profesores/as, estudiantes, pensadores de teorías, palabras, acciones y, grandes trabajadores de los medios de información alternativos que nos ayudan, como buenos mediadores a prepararnos cada día mejor para leer la realidad y pronunciar nuestro mundo. Por citar sólo algunos y algunos: Luis Villoro, Pablo González Casanova, Comándate Tacho, Comandanta Ester, Subcomandante Insurgente Moisés, Gustavo Esteva, Fernanda Navarro, Carlos Aguirre Rojas, Sergio Rodríguez Lazcano, Hermann Bellinghausen, los Comités nacionales e internacionales de solidaridad con los pueblos zapatistas en lucha y, permítanme citar a nuestra invitada especial al VIII Seminario Internacional Freiriano, Gloria Muñoz. Su presencia como luchadora social es la esperanza hecha lucha, flor de lo posible en el camino hacia otro mundo donde quepan muchos mundos.

Y, para finalizar este escrito, nada mejor que compartir con ustedes el pronunciamiento de los/as Votanes/Vatanas zapatistas que nos dan su palabra en una revista, “Rebeldía Zapatista. La palabra del EZLN” que, en su primer editorial, el otro Subcomandante, el Subcomandante Insurgente Moisés, nos introduce las voces zapatistas:[7]

“Las zapatistas y los zapatistas que somos, rebeldes en nuestra patria mexicana, porque somos amenazados de destrucción junto con nuestra madre tierra, debajo del suelo y por encima de nuestro suelo, por los malas personas ricos y malos gobiernos, que todo lo que ven piensan en convertir en su mercancía, que se llaman capitalistas neoliberales […] Por eso nos levantamos en contra de este sistema, el amanecer del primero de enero del año 1994.

[…]

Ya llevamos 30 años de construcción de como pensamos vivir mejor, está a la vista del pueblo de México y del mundo. Humilde pero sanamente decidido por los pueblos de decenas de miles de mujeres y hombres, de cómo queremos gobernarnos autónomamente […] Nada oculta lo que estamos haciendo, que lo que buscamos, lo que queremos, está a la vista.

[…]

Estamos compartiendo a los compañeros y compañeras de México y del mundo nuestro humilde pensamiento de un mundo nuevo que pensamos y queremos.

Por eso lo vimos y pensamos de hacer la escuelita zapatista.

Donde se trata de libertad y de construcción de un mundo nuevo distinto a como nos tienen los capitalistas neoliberales […] Trabajamos la escuelita para que vaya mucho más lejos las palabras de las compañeras y compañeros bases de apoyo zapatista, miles y miles de kilómetros y no como nuestras balas del amanecer de enero del año 1994 que apenas llegaron unos a 50 metros, otros 100 metros y quizás otros a 300 o 400 metros de distancia, esto de la escuelita cruza mares, fronteras y espacios a la hora de volar a ustedes compañeras, compañeros.

Así como ustedes han platicado o publicado lo que vivieron, escucharon y vieron en nuestras tierras zapatistas, aquí pueden leer cómo los vimos y escuchamos quienes levantamos la bandera de la REBELDÍA ZAPATISTA.

Subcomandante Insurgente Moisés

México, enero del 2014. A veinte años del inicio de la guerra contra el olvido.

A cada uno y una la responsabilidad de pronunciar su mundo, nuestro mundo con o sin ese personaje nosótrico que es SubMarcos, pero siempre con las y los desarrapados del mundo: contra el neoliberalismo y por la humanidad.

El Subcomandante Insurgente Marcos es quien, desde la hora primera de la larga noche en que los indígenas morían, recogió su dolor y su olvido. Él era y no era de esas tierras, en su boca hablan los muertos y en su voz camina la palabra de la dignidad indígena. “Es y no es en estas tierras: Votán Zapata, guardián y corazón del pueblo. Votán Zapata, luz que de lejos vino y aquí nació de nuestra tierra. Votán Zapata, tímido fuego que en nuestra muerte vivió 501 años. Votán Zapata, nombre que cambia, hombre sin rostro, tierna luz que nos ampara. Vino viniendo Votán Zapata. Estaba la muerte siempre con nosotros. Muriendo moría la esperanza. Viniendo vino Votán Zapata. Nombre sin nombre […] Tomó nombre en nuestro estar sin nombre, rostro tomó de los sin rostro, cielo en la montaña es […] Con este nombre son nombrados los sin nombre […]”. En fin, el Sub es un ser humano cualquiera en este mundo: él es todas las minorías intoleradas, oprimidas, resistiendo y diciendo “¡Ya basta!”. El sub es todo lo que incomodan al poder y a las buenas conciencias. Pero el Sub es fruto también de una experiencia colectiva, un Votán nosótrico que Mandar Obedeciendo. Como lo señala él mismo:

Se los digo con ese corazón en la mano: en el zapatismo, el de la mirada no es un privilegio individual sino colectivo.

Y les agrego que en nuestra mirada mirándolos a ustedes, ha habido siempre el esfuerzo por tratar de entenderlos, no de juzgarlos.

Ummmh… si cada uno/una tan solo lográramos construir una DIRECCIÓN NOSÓTRICA…

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Página zapatista, única información autorizada de su palabra (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/).

Desinformémonos: (http://desinformemonos.org/).

BATAILLE, Georges. El erotismo. México, Tusquets Editores, 1997.

DERRIDA, Jacques. Estados de ánimo del psicoanálisis. Lo imposible más allá de la soberana crueldad. Buenos Aires. Paidós, 200.

DADOUN, Roger. La psychanalyse politique. Paris, PUF, 1995.

El erotismo .Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 2003.

DADOUN, Roger y ESCOBAR, Miguel, “Crueldad y utopía”, Paris, 2013. En repositorio de la ffyl:

(http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/browse?type=author&value=Escobar+Guerrero%2C+Miguel&sort_by=2&order=DESC&rpp=30&etal=0&submit_browse=Actualizar).

… “Cruauté et utopie”, Paris 2013. En repositorio de la FFyL: http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/handle/10391/3894

ESCOBAR, Miguel y VARELA, Hilda, “Introducción” en FREIRE, Paulo. La importancia de leer y el proceso de liberación. México, Siglo XXI Editores, 1984.

Globalización y utopía. México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2001.

ESCOBAR, Miguel. Paulo Freire y la Educación Liberadora (antología). México, SEP-Ediciones El Caballito, Biblioteca Pedagógica, 1985.

… “El educador frente al filicidio del poder”, Diálogos, Barcelona, Año IV, Vol. 19-20, diciembre 1999, pp. 85-92.

… “La flor de la palabra” en Diálogos, Año V, Vol. 23-24, diciembre 2000, pp. 20-24.

Pensar la práctica para transformarla, Freire y la educación de educadores de adultos, Xátiva, Diálogos, L’Ullal Edicions, 2001.

… “Percepción y lectura de la realidad” en Diálogos, Año IX, Vol. 2/2003, N 34-35, pp. 121-138.

La conduite du pouvoir et sa relation à la société sous l’angle de la psychanalyse politique, Itinéraires Notes et Travaux nº 72, Genève (Suiza) : Iuéd, 2004, 68 p. Este texto fue publicado en internet : http://graduateinstitute.ch/webdav/site/HYPERLINK “http://graduateinstitute.ch/webdav/site/developpement/shared/developpement/362/itineraires%20IUED/IUED_INT72_Escobar.pdf”dHYPERLINK “http://graduateinstitute.ch/webdav/site/developpement/shared/developpement/362/itineraires%20IUED/IUED_INT72_Escobar.pdf”eveloppement/shared/developpement/362/itineraires%20IHYPERLINK “http://graduateinstitute.ch/webdav/site/developpement/shared/developpement/362/itineraires%20IUED/IUED_INT72_Escobar.pdf”UHYPERLINK “http://graduateinstitute.ch/webdav/site/developpement/shared/developpement/362/itineraires%20IUED/IUED_INT72_Escobar.pdf”ED/IUED_INT72_Escobar.pdf

Eros en el aula. Diálogos con YMAR, Valencia, Ediciones La burbuja, 2005

….Educación alternativa: Pedagogía de la Pregunta y participación estudiantil. México, FFyL-UNAM, 1990. Prólogo de Paulo Freire.

…. Sonhos e utopías. Leer a Freire a partir de práctica. Brasilia, Editora Liber Livro, 2010.

… Pedagogía Erótica, Paulo Freire y el ezln, México, Miguel Escobar Editor, 2012. El libro puede consultarse en pdf: (http://www.lrealidad.filos.unam.mx/).

Miguel Escobar Guerrero, “EZLN: Lo revolucionario de la dirección colectiva”, Desinformemonos, enero 2014 (http://desinformemonos.org/2014/01/ezln-la-direccion-colectiva/) y subido al repositorio de la ffyl: http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/handle/10391/4058, enero 2014.

FREIRE, Paulo e ILLICH Iván. Diálogo. Buenos Aires, Ediciones Búsqueda, 1975

FREIRE, Paulo, Pedagogía del oprimido. México, 1970, Siglo XXI Editores.

FREIRE Paulo y BETTO, Freire. Essa escola chamada vida. Editorial Ática. Sao Paulo. 1986. 4ª. Edición.

FREIRE, Paulo y FAUNDEZ, Antonio. Hacia una Pedagogía de la pregunta, conversaciones con. Editorial La Aurora. Buenos, 1986.

FREIRE, Paulo y MACEDO, Donaldo. Alfabetización. Lectura de la palabra y lectura de la realidad. Barcelona, Ediciones Paidós, 1989

FREIRE, Paulo. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural, México, Siglo XXI Editores, 2ª ed., 1975

Acção cultural para a libertação e outros escritos. Lisboa. Moraes Editores. 1977

Cartas a os animadores e as animadoras culturais de Sao Tomé e Príncipe. 1978.

… “Quatro cartas aos animadores de Círculos de Cultura de São Tomé e Príncipe”, en Aída Becerra y Carlos Brandao, A questao política de educação popular,  São Paulo, Editora Brasilense, 1980

Cartas a Guinea-Bissau, México, Siglo XXI Editores, 8ª ed., 1987.

La importancia de leer y el proceso de liberación, México, Siglo XXI Editores, 6ª ed., 1988.

… “El papel de los intelectuales en la universidad”, Miguel Escobar en Juan Carlos Yáñez Velazco (Coordinador) Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. Colima, Universidad de Colima, 2007, pp. 9-18.

Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. México, siglo XXI, 1994.

Cartas a quien pretende enseñar. México, siglo XXI, 1994

… Cartas a Cristina. Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo. México. 1996, Siglo XXI Editores.

Pedagogía de la autonomía. México, Siglo XXI Editores, 1997

Pedagogía de la indignación. Madrid, ediciones Morata. 2001.

…“Cultura y liberación”, Miguel Escobar en Juan Carlos Yáñez Velazco (Coordinador) Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. Colima, Universidad de Colima, 2007, pp. 19-23 (Conferencia der Paulo Freire en Sâo Tomé el 12 de diciembre de 1976).

FREUD, Sigmund, “El malestar en la cultura”, en S. Freud et al., A medio siglo de El  malestar en la cultura de Sigmund Freud. México, Siglo XXI, 1981, pp. 96 a 102

GONZÁLEZ Casanova, Pablo, “El saber y el conocer de los pueblos” en Primer Coloquio Internacional In Memoriam Andrés Aubry. San Cristobal de las Casas, Chiapas, Cideci Uniterra Ediciones, 2009, pp. 293 a 316

LENKERSDORF, Carlos. Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales. México, Plaza y Valdés Editores, 2008.

Filosofar en clave tojolabal. México, Porrua, 2005.

MUÑOZ R., Gloria. 20 y 10 el fuego y la palabra. 2003, Edición Revista Rebeldía.

MARTÍNEZ S., Fernando “El subcomandante Marcos y la percepción de la realidad”, Trabajo presentado en la XXIII Reunión Anual Sigmund Freud, de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A.C. celebrada los días 3, 4 y 5 de mayo del 2001, en el Hotel Hacienda de Vistahermosa de Tequesquitengo, Morelos, México. Puede consultarse en mi página, (www.lrealidad.unam.mx).

… “Freud, algunas de sus contribuciones a lo cultural y lo político”, en Rompan Filas, núm. 43, México, 1999, pp. 26-33.Fernando Martínez S. están, “Freud, algunas de sus contribuciones a lo social y lo político”; “El subcomandante Marcos y la percepción de la realidad”.

NAVARRO, Fernanda presentó su ponencia al lado del Subcomandante Marcos quien habló de “Dos éticas y una política, o de cómo no hay que buscar donde se está mejor, sino donde está el deber. La ética del Guerrero”. (http://www.lrealidad.filos.unam.mx/etica-y-politica).

…. Presentación del libro “Descifrar tu Mirada”, AULA MAGNA de la FFyL – unam, oct.29 de 2010.

…. “Entrevista” en Luis Althusser. Filosofía y marxismo. México, Siglo XXI Editores, tercera edición, 2005.

REBELLATO, José. Luis “Globalización educativa y cultural: integración o construcción de alternativas? Diálogos (Barcelona), n° 15-16, 1998.

RASCOVSKY, Arnoldo. “El filicidio y su trascendencia en la motivación inconsciente de guerra” en  Freud y otros. El psicoanálisis frente a la guerra. Buenos Aires, Rodolfo Alonso Editor, 1970, p. 162.

FREUD, Sigmund. El malestar en la cultura (1929-1930). Amorrortu Editores. pp. 124 a 129.

SUBCOMANDANTE, Insurgente Marcos. “Dignidad Rebelde”. CD Juntos por CHIAPAS.

Cuentos para una soledad desvelada. México, Ediciones del Frente Zapatista de Liberación Nacional, 1997.

Relatos de El Viejo Antonio
Chiapas, CIACH (Centro de Información y Análisis de Chiapas)
Primera Edición, 1998.

“A la Marcha europea contra el desempleo, la precariedad y las exclusiones. Europa Rebelde. Planeta Tierra”, La Jornada, 14 de junio de 1997, p.11

… “Ética y política”, mesa redonda, Auditorio Che Guevara, Ciudad Universitaria de la UNAM. México, Junio 9 del 2007.

En algún lugar de la Selva Lacandona. Aventuras y desventuras de Don Durito. México, Ediciones y Gráficos Eón, 2008.

… Corte de caja. Entrevista al subcomandante Marcos. Entrevista de Laura Castellanos. México, Editorial Bunker, 2008.www.cortedecaja.org

… “México: entre el sueño, la pesadilla y el despertar”. La palabra de los armados de verdad y fuego, 3.  México, Editorial Fuenteovejuna,  1995: 107 y 108.

SUBCOMANDANTE INSURGENTE, Marcos, RAMÍREZ, Antonio y HERRERA, Efraín, Noches de fuego y de desvelo. México, Colectivo Callejero, Canto IX, 2007.

Subcomandante Insurgente Marcos, “Ni centro ni periferia”: Coloquio Andrés Aubry: (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2007/12/13/conferencia-del-dia-13-de-diciembre-a-las-9).

VILLORO, Luis. Crecer, saber, conocer. México, Siglo XXI Editores, decimocuarta reimpresión, 2009.

… (Coordinador). Los linderos de la ética. México, Siglo XXI Editores, tercera edición 2005.

… “Otra visión del mundo es posible”, La jornada 18 de enero de 2009 (http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=opinionHYPERLINK “http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=opinion&article=018a1pol”&HYPERLINK “http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=opinion&article=018a1pol”article=018a1pol).

[1] (http://www.lrealidad.filos.unam.mx/)

[2] Subcomandante Insurgente Marcos,  “ALGUNAS TESIS SOBRE LA LUCHA ANTISISTÉMICA” en “Ni centro ni periferia”: Coloquio Andrés Aubry: (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2007/12/13/conferencia-del-dia-13-de-diciembre-a-las-9).

UNO.- No se puede entender y explicar el sistema capitalista sin el concepto de guerra. Su supervivencia y su crecimiento dependen primordialmente de la guerra y de todo lo que a ella se asocia e implica. Por medio de ella y en ella, el capitalismo despoja, explota, reprime y discrimina. En la etapa de globalización neoliberal, el capitalismo hace la guerra a la humanidad entera. DOS.- Para aumentar sus ganancias, los capitalistas no sólo recurren a la reducción de costos de producción o al aumento de precios de venta de las mercancías. Esto es cierto, pero incompleto. Hay cuando menos tres formas más: una es el aumento de la productividad; otra es la producción de nuevas mercancías; una más es la apertura de nuevos mercados. TRES.- La producción de nuevas mercancías y la apertura de nuevos mercados se consiguen ahora con la conquista y reconquista de territorios y espacios sociales que antes no tenían interés para el capital. Conocimientos ancestrales y códigos genéticos, además de recursos naturales como el agua, los bosques y el aire son ahora mercancías con mercados abiertos o por crear. Quienes se encuentra en los espacios y territorios con estas y otras mercancías, son, quiéranlo o no, enemigos del capital. CUATRO.- El Capitalismo no tiene como destino inevitable su autodestrucción, a menos que incluya al mundo entero. Las versiones apocalípticas sobre que el sistema colapsará por sí mismo son erróneas. Como indígenas llevamos varios siglos escuchando profecías en ese sentido.

[3] Aquí no es el espacio para desarrollar este concepto que he trabajado en textos anteriores, en especial en mi reciente libro, Pedagogía Erótica Miguel Escobar. Pedagogía Erótica, Paulo Freire y el ezln, México, Miguel Escobar Editor, 2012. El libro puede consultarse en pdf: (http://www.lrealidad.filos.unam.mx/).

[4] Quiero señalar que en este texto no aparecen las citas completas de las obras referidas. Esto lo decidí invitando a las y los posibles lectores de este texto a consultarlas esas obras en general. He constatado que fácilmente algunos/as lectoras se quedan sólo con pensamientos aislados. Sin embargo, en todos mis escritos anteriores encontraran citas exactas. Aparecerá una bibliografía general al final.

[5] Carlos Lenkersdorf. Filosofar en clave tojolabal. México, Porrua, 2005, pp. 120-121.

[6] Se trata de una familia entera compuesta por seis personajes. “Los seis personajes buscan un autor capaz de convertir sus vidas en eterna experiencia teatral y, a través del patio de butacas, suben al escenario lleno de actores que están ensayando otro texto de Pirandello”. Ma. Teresa Navarro Salazar, “Prologo” en Luigi Pirandello. Seis personajes en busca de autor. España, Biblioteca Edaf, 2001

[7]Subcomandante Insurgente Moisés, «Editorial» en “Rebeldía Zapatista. La palabra del EZLN” (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2014/02/28/editorial-revista-rebeldia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EnlaceZapatista+%28Enlace+Zapatista%29).

 

La escuelita y el poder civil zapatista

http://www.jornada.unam.mx/2014/01/14/opinion/018a1pol
ezln3
Magdalena Gómez
Fui alumna en la escuelita zapatista del 3 al 7 de enero. Lo de alumna no es retórico; realmente los zapatistas se toman muy en serio su propósito de enseñar las lecciones que les han dejado los 19 años del proyecto que hoy conocemos como juntas de buen gobierno y que se inició con la declaración de municipios autónomos a partir de las tierras recuperadas en diciembre de 1994. El empeño y la organización de maestras y maestros, así como las y los votanes (guardianes), dan cuenta de la convicción del zapatismo sobre el sentido del diseño de un proyecto que aspira a compartir con amplios sectores sociales su experiencia de construcción social de la autonomía, sus aciertos, pero también sus tropiezos. En la segunda y tercera vueltas, diciembre y enero, participamos alrededor de 4 mil personas de diversas regiones del país y fuera de él. Jóvenes en su gran mayoría. Sólo imaginemos el esfuerzo que significó para las comunidades zapatistas.

Mostraron cómo han organizado sus tres niveles de gobierno: la comunidad a la que llaman el pueblo, los municipios autónomos y las juntas de buen gobierno. Destaca el cuidado que han puesto en la expresión de nuevos valores o principios con el pueblo al mando. Enfatizan la libertad que han logrado mediante la resistencia autónoma. En ello se mostró la aplicación de la ley revolucionaria de mujeres zapatistas y los avances notorios en su participación en todos los niveles y tareas. El tema de la justicia autónoma fue ilustrado con casos emblemáticos que colocan de nueva cuenta un contrapunto a la justicia estatal. El capítulo más complejo es el relativo a la economía; sin embargo, lo enfrentan con proyectos para la autosubsistencia familiar, así como para los gastos de operación de los tres niveles de gobierno. En conjunto explicaron cómo se ejerce la democracia directa, evitando las desviaciones que conlleva la supuestamente representativa que se practica en el país. En cada uno de los temas evitaron las meras abstracciones y se remitieron a la prueba de los hechos. En las sesiones de preguntas y respuestas abordaron sus logros, errores y a la vez las provocaciones del Estado a través de indígenas partidistas. Todo este esfuerzo busca, como ellos dicen, sembrar la semilla de la autonomía de manera que cada quien la adapte a sus condiciones y contexto. Ciertamente es difícil repetir en otras regiones un proyecto integral como el zapatista; sin embargo, hay avances en distintos ámbitos como el trabajo de las mujeres y la justicia y diversos proyectos de sustentabilidad. Pero, sobre todo, hay resistencia organizada frente a megaproyectos. Ojalá se encuentre un espacio en la escuelita para que se compartan también estas experiencias de forma más sistemática.

Queda claro que las juntas de buen gobierno o caracoles es el resultado de una decisión política del EZLN, cuya dimensión suele evadirse, en especial por sus eternos críticos. Quienes en 1994 cuestionaban alarmados la vía armada y después alimentaban la idea de que un ejército que se preparó para la guerra, ¿qué haría con sus milicias en la larga fase de cese al fuego?, jamás se acercaron a reconocer que se trataba de una organización con sólidas raíces en los pueblos. Este hecho explica que lograran dar la vuelta a lo militar y utilizar la base material de las tierras recuperadas para poner en práctica una nueva ética bajo el principio de mandar obedeciendo, que expresa una teoría del poder desde abajo y a la izquierda. Esta dimensión está presente en su decisión de construir un poder civil para lograr la autoeducación, la autosubsistencia, la salud, justicia y gobierno autónomos. Es un proyecto inédito para una guerrilla que, sin derrocar al poder nacional, ha construido su espacio autónomo. Los sectores oficiales y sus adherentes se preguntan si tiene aún fuerza el EZLN, siempre en lógica mediática, y omiten toda referencia al trabajo organizativo de 19 años. Al zapatismo no parece importarle convencer al Estado sobre su proyecto; en cambio se empeña en que sectores de los más diversos contextos y experiencias, en el país y fuera de él, lleguemos a su casa y con generosidad y mucha paciencia nos muestran el sentido profundo de su resistencia, con la esperanza de que algo de ello se convierta en semilla y que germine. La escuelita reafirma mi opinión de que el EZLN ha logrado apropiarse de una zona virtualmente liberada aun con territorios discontinuos y en convivencia no siempre tersa con lo que coloquialmente llaman los hermanos partidistas, que suelen ser los príistas. No se trata de una ocupación para seguir haciendo lo mismo; sus prácticas y valores son realmente contrahegemónicos y tienen plena conciencia de ello. Reafirmaron la vía pacífica y con insistencia anotaron: La resistencia es nuestra arma. No luchamos por la muerte, lo hacemos por la vida, por la libertad de todos los pueblos del mundo.

 

Organización

http://www.jornada.unam.mx/2014/01/11/opinion/011o1pol
5698e2679adf87b568398f23b5e2f7fc_XL
Los de Abajo
Gloria Muñoz Ramírez
Ante el despojo acumulado de sus tierras, que los ha convertido en barrios dentro de la ciudad de México, los pueblos originarios asentados en el valle de México realizarán en la delegación de Milpa Alta, por vez primera, una reunión de comunidades, pueblos y barrios del Distrito Federal, convocados por el Congreso Nacional Indígena (CNI), red de pueblos que se teje desde 1996 por iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En momentos en que crece descomunalmente la mancha urbana sobre territorios antes habitados por estos pueblos, ya sea por la invasión inmobiliaria, la construcción de carreteras, la tala clandestina de los bosques, la imposición de representaciones institucionales que suplantan a las tradicionales y un largo etcétera de agravios, el CNI se fortalece en esta región y convoca debatir sobre una agenda sugerida: territorio, derechos colectivos, apropiación del espacio, tenencia de la tierra y conflictos agrarios.

Se trata de una reunión crucial para la organización de los pueblos (algunos de ellos ni siquiera reconocidos como originarios para facilitar el despojo), en la que se hablará también del problema ambiental y de las políticas gubernamentales que han contribuido al deterioro; así como de la organización y respuesta de los pueblos en la defensa de sus recursos naturales.

Uno de los grandes problemas para los pueblos indios dentro de la tercera ciudad más grande del mundo (además de los conflictos agrarios), es el tema del agua, pues se la están acabando tanto con la tala de los bosques como con los proyectos inmobiliarios. Y, en medio de una metrópoli que los trata de deglutir, se debatirán las formas para la defensa de su identidad cultural, su pasado, presente y futuro, su historia y el rescate de la misma.

Quizás el tema más apremiante es el de la organización. La autonomía, referente de lucha indiscutible de los pueblos indios de México desde que se firmaron los acuerdos de San Andrés será eje central del encuentro, así como las diferentes formas de resistencia y, por supuesto, las maneras de enfrentar la actual represión.

Se tocará la necesidad de crear medios de comunicación propios, de unos pueblos a los que, no obstante que han tratado de ridiculizar y desaparecer su cultura, son una presencia viva en esta ciudad.

No permitiremos, aseguran, “que los bienes comunes como el espacio, las ideas y los recursos naturales se vuelvan bienes privados (…) las palabras de los poderosos no nos dan miedo ni nos representan”, advierten en la convocatoria.

Descendientes directos de los zapatistas de 1910, reivindican el levantamiento de 1994 y aseguran que sólo organizados sobreviviremos.

losylasdeabajo@yahoo.com.mx

Los nuevos-nuevos movimientos sociales

passe_livre
Raúl Zibechi
En un libro clásico y monumental, Theda Skocpol analiza las tres grandes revoluciones (francesa, rusa y china) desde una mirada centrada en los estados, su desintegración y la reconstrucción posrevolucionaria. En Los estados y las revoluciones sociales (Fondo de Cultura Económica, 1984), pone bajo la lupa cómo los procesos revolucionarios afectaron y modificaron las instituciones. Para quienes nos formamos en Marx, llega a conclusiones incómodas.

Luego de la comparación minuciosa de los tres procesos, concluye que el estado ha sido central en todos, pero que los cambios estatales no pueden explicarse en función de los conflictos de clase. Destaca el poder autónomo de los Estados, no reductible a ninguna de las clases sociales, aunque tampoco neutral respecto a ellas.

El aspecto más actual de su análisis estriba en tres conclusiones que destila al final de su trabajo. La primera es que las revoluciones no se producen por actividades deliberadas de las vanguardias; cita en su apoyo al militante antiesclavista Wendell Phillips: Las revoluciones no se hacen, ellas solas vienen (p. 41).

La segunda es que la desintegración de los estados del antiguo régimen activó la espoleta del conflicto social que se tradujo en la expropiación de las clases dominantes. La irrupción de los de abajo fue decisiva para modificar las relaciones entre las clases, evitar el triunfo de la contrarrevolución y neutralizar las estabilizaciones liberales.

La tercera es que de las tres revoluciones surgieron estados más centralizados, burocráticos y autónomamente poderosos en el interior y en el exterior (p. 441). En el interior, los campesinos y los obreros quedaron más directamente incorporados a la política nacional y a los proyectos apoyados por el Estado.

El análisis histórico es inobjetable, realista y contundente. Otra cosa es que resulte agradable, para quienes seguimos pensando que el Estado es una maquinaria opresiva y aspiramos –siguiendo a Marx y a Lenin– a su extinción.

Lo que no señala la autora es que las fuerzas antisistémicas estaban dispuestas de modo jerárquico, con una distribución del poder interno que era calco y copia de las instituciones estatales, y llevaban el saber desde fuera a los sujetos rebeldes. Tampoco señala que los estados nacidos de las revoluciones se convirtieron con el tiempo en maquinarias de dominación, muy similares a las que sustituyeron, al punto de que se pudo comparar el régimen de Stalin con el de Pedro el Grande, y a los funcionarios comunistas chinos con los mandarines imperiales.

El último ciclo de luchas en la región sudamericana parece confirmar la tesis de Scokpol: los estados fueron debilitados por las privatizaciones neoliberales, lo que disparó el conflicto social que llevó al gobierno a fuerzas progresistas que cerraron el ciclo con el fortalecimiento de los estados. En paralelo, los nuevos movimientos cumplieron su ciclo histórico: nacieron en la etapa final de las dictaduras, crecieron bajo el neoliberalismo, se institucionalizaron y entraron en lento declive.

Sin embargo, los movimientos que protagonizaron este ciclo eran distintos de aquellos que los precedieron, cuyo molde y modelo fueron los sindicatos tradicionales. No todos se plegaron a los nuevos modos de gobernar y algunos siguen caminos propios, mostrando que la historia no es un camino delineado por las lógicas estructurales. Aunque no pudieron romper completamente con las viejas culturas políticas estadocéntricas, fueron más lejos que la camada de movimientos anteriores y dejaron huellas potentes que siguen siendo referencias.

En los últimos años está naciendo una nueva camada de movimientos que se diferencian no sólo de los viejos, sino también de los nuevos. En varias ocasiones hemos mencionado al Movimiento Passe Livre (MPL), de Brasil, y a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), de Chile. No son los únicos, aunque quizá sean los más conocidos. El movimiento contra la minería en Perú puede ser incluido en esta camada, así como el Movimiento Popular La Dignidad, de Argentina, y otros que no hay espacio para mencionar.

Algunos han nacido tiempo atrás, como el MPL, con características novedosas, tanto por su cultura política (autonomía, horizontalidad, federalismo, consenso, apartidismo) como por las formas de acción que emplea. Otros movimientos se han reinventado o refundado en procesos de resistencia. Los Guardianes de las Lagunas peruanos nacieron a partir de las Rondas Campesinas, organizaciones comunales de defensa creadas en los setenta.

Entre los nuevos y los más recientes, los nuevos-nuevos, existe una notable diferencia de cultura política: no se referencian en el Estado, con el que pueden mantener diálogos y negociaciones, ni reproducen en su interior las formas jerárquico-patriarcales. Los Guardianes de las Lagunas se inspiran en las comunidades andinas; los estudiantes chilenos y los jóvenes brasileños en sus formas de vida cotidiana en las periferias urbanas, en sus grupos de sociabilidad y afinidad, en el hip-hop, en las diversas culturas juveniles en resistencia.

No han formado estructuras-aparatos, ni han entronizado dirigentes permanentes por encima de los colectivos. Son movimientos que nacieron después de las dictaduras (los nuevos nacieron contra el autoritarismo) y reciben la influencia de dos movimientos que emergieron en el continente en las últimas décadas: el feminista y el indígena.

Se nutren de sus variantes más antisistémicas: los feminismos campesinos y populares, los feminismos comunitarios e indígenas; comparten con un sector del movimiento indio su vocación autonómica, su aspiración a cambiar el mundo por fuera del Estado y a crear instituciones posestatales, como las Juntas de Buen Gobierno. Se organizan para construir un mundo nuevo, no para incrustarse en las instituciones. Encarnan la posibilidad concreta de que florezca una nueva cultura política que trabaje para que los cambios vengan de abajo.

Los trolls cibernéticos

Escrito por César Iván Lozano Aguilar | publicado el Jue, 02/05/2013 – 22:15

Los trolls (o en su forma hispanizada, trol) en Internet se han convertido en una verdadera molestia, sus actos y actitudes pueden llegar a convertirse en una confrontación personal o grupal. En ocasiones puede hacerse una mezcla entre trolleo y bullying y, ¿qué diferencia existe entre uno y otro? En breves palabras hacer bullying es molestar y hacer trolleo, también, pero con el toque de desprestigio a los demás, a costa de difamaciones, creando controversia con supuestas pruebas prefabricadas para intentar fundamentar lo que dicen. A lo largo de este artículo trataremos de explicar el fenómeno del troll en Internet, con el fin de crear conciencia entre los usuarios.

Un caso particular, que bien vale la pena mencionar, es el caso de “Bebexito Emoxito”, en el que, a pesar de tratarse de un caso de ciberbullying, contiene señales de trolleo. Como bullying, reconocemos el hecho de molestar a la víctima de una manera denigrante y, por el lado del trolleo, se reconoce crear discusión entre la gente que opina a favor o en contra del victimario por desprestigiar a la víctima con fuertes declaraciones, como tacharlo de violador.

El victimario mismo declara en un video, sin el más mínimo remordimiento, el por qué de sus acciones: él dice hacerlo por gusto y porque así llama la atención de la gente.

¿Qué es un troll cibernético?

El término troll proviene del nórdico troll, un ser que se comporta de una manera violenta. En Internet, un troll es un usuario que se sienta frente a una computadora y busca llamar la atención, la cual consigue al publicar (de manera textual o gráfica, es decir con imágenes) temas polémicos, ideas o contenido sensible para otros usuarios.

Troll, seguridad de la información

¿Cuál es el lugar perfecto para que un troll ocasione problemas?

Los trolls se inmiscuyen en foros, comunidades de usuarios y en algunos otros servicios de comunicaciones públicas de Internet y redes sociales, los cuales son los lugares perfectos para provocar e incitar peleas entre los usuarios de esos servicios. Los trolls pueden confrontarse directamente con los usuarios o crear confrontación entre los mismos.

¿Por qué lo hacen?

Según varias investigaciones[1] los trolls tienen sed de atención, ya sea positiva o negativa. Ellos no tienen cargo de conciencia ni remordimientos, no sienten vergüenza al exponer una situación o compasión contra una víctima. Es inútil razonar e interactuar con ellos, pues crean una atmósfera de tensión con ideas negativas, al grado de generar un ambiente totalmente paranoico en el que nuevos usuarios suscritos a estos servicios de comunicaciones pueden obtener respuestas demasiado agresivas al tratar de hacer entrar en razón al troll.

Los trolls más hábiles llegan a suplantar a moderadores de blogs y foros, e inclusive a personas, de los cuales los usuarios troll imitan su manera de escribir o expresarse en las publicaciones y en los mensajes de los foros. Esta táctica es un camuflaje útil que primero detona como una incitación y, después, termina en una discusión entre los usuarios.

¿Tienen un nombre los mensajes que envían los trolls?

Sí, esos mensajes se denominan mensajes Flame. Son mensajes deliberadamente hostiles o insultantes que se envían en respuesta a un mensaje provocativo.

Por ejemplo, veamos el siguiente intercambio de mensajes:

Mensaje o post inicial por un usuario:

«Me parece que el mejor equipo de la temporada de la liga mexicana de fútbol fueron los Pumas, bien hecho Pumas!! Sigan así!!»

Mensaje flame posteado por un troll:

«Parece ser que no sabes lo que dices y creo que eres poco competente para tratar sobre temas de futbol, a leguas se nota que no sabes nada y además la liga mexicana de futbol es una basura«

El mensaje flame anterior, es un ejemplo de un «mensaje anzuelo». Éste sirve para ver si el usuario cae en el juego del troll, en el que se espera que el usuario que inició el post responda con un mensaje como el que se muestra:

«De seguro haz de ser argentino, todos ustedes son una bola de …»

El usuario convierte en argentino al troll, aunque sea mexicano, pero el troll solo lo hizo para generar esta controversia. A partir de ahí el troll continúa su juego, en el que usuarios argentinos puedan sentirse ofendidos y desencadenen mensajes ofensivos y agresivos. En este caso, el Troll ganó y cumplió su objetivo al desatar una guerra de mensajes en la publicación. A este tipo de guerra también se le denomina flamewar.

Cada quien es libre de publicar lo que quiera en el momento que quiera

Un punto importante acerca de este tipo de mensajes es la libre expresión. Un troll, al verse censurado por sus comentarios por los administradores del servicio o moderadores de foros, puede incitar a otros usuarios para que se unan a la causa y aboguen por la libre expresión. En este caso, el troll puede argumentar que algunos de sus mensajes están siendo censurados. Al ver esta actitud del troll, los demás usuarios de la comunidad pueden exigir que no se censure a nadie, argumentando la libertad de pensamiento y expresión. Lo que no saben los usuarios, es que los mensajes flame están siendo detectados por los administradores y moderadores de los foros, quienes saben que no deben liberarlos, porque conocen las consecuencias. De esta manera, el troll gana al poner a los usuarios en contra de los administradores, aunque algunos de sus mensajes o publicaciones hayan sido censurados.

¿Qué hago si me encuentro con un Troll?

Los trolls son inevitables, invaden cualquier foro, blog, comunidad o red social. La única manera de tratar con trolls es limitar nuestra reacción y recordar a otros que no se debe responder a sus provocaciones. Cuando tratas de razonar con un troll, él gana. Cuando le gritas a un troll, él gana. Cuando insultas a un troll, él gana. Lo único que un troll no soporta es que lo ignoren.

Troll, Internet, Seguridad de la Información

Puedes tomar en cuenta estas recomendaciones cuando te encuentres frente a un troll:

Notifica a los administradores o moderadores de los servicios que utilices, si has notado o detectado a un troll.

Evita a toda costa publicar de manera deliberada información personal tuya o de gente que conoces, fotos o imágenes en foros o comunidades públicas, en los que tú no poseas el control total sobre lo que estás publicando. Un troll con ingenio puede utilizar esos recursos para ocasionar daño sobre ti o la gente que estimas.

Cuando un troll se siente ignorado, busca con más esmero endurecer sus ataques, tratando de llamar la atención, es lo que le interesa. Ignorarlo constituye el mejor remedio para que se canse y se vaya.

Evita caer en el mismo juego del troll, es decir, no te unas a él defendiéndolo para que siga incomodando o agrediendo a los demás usuarios.

Consulta en la siguiente liga, las normas de comportamiento para una mejor convivencia y un fructífero intercambio de información entre la gente que participa en foros públicos.

http://www.comunidadelectronicos.com/listas/netiquette.htm

Referencias:

“Definición de troll”,[en línea],URL: http://definicion.de/troll/, [consulta: 18 de abril de 2013]

Slattery, Brennon, “Internet Trolls: The Psychology Behind the Rants”, PCWorld,[en línea], octubre de 2011, URL: http://www.pcworld.com/article/242526/internet_trolls_the_psychology_behind_the_rants.html, [consulta: 18 de abril de 2013]

Don’t flame me, bro”, [en línea], noviembre de 2007, New Scientist,

URL: http://www.newscientist.com/blog/technology/2007/11/dont-flame-me-bro.html, [consulta: 18 de abril de 2013]

[1] Gardner, Amanda, “Troll Psychology: Why People Are So Mean on the Internet”, Healt, [en línea], agosto de 2012,

URL: http://news.health.com/2012/08/02/troll-psychology-mean-internet/, [consulta: 18 de abril de 2013]

 

Lecciones del zapatismo hoy… para descolonizar nuestras mentes

filosofiamexicana.org/2013/04/14/lecciones-del-zapatismo/
En esta ocasión compartimos con ustedes esta valiosa aportación de la Dra. Fernanda Navarro quien, atendiendo a nuestra solicitud, es nuestra colaboradora invitada del mes de Abril. Desde aquí el Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana le agradece toda su generosidad.
Lecciones del zapatismo hoy… para descolonizar nuestras mentes
en la interacción humana comunitaria se practica la complementariedad frente a la competitividad que priva en nuestras sociedades, donde el “yo” se pronuncia infinitamente más que el “nosotros”
Por Fernanda Navarro*
Fernanda Navarro
Partiendo de su herencia cultural milenaria Maya, podemos observar que, si nos permitimos acercarnos a profundidad, el movimiento zapatista ofrece una alternativa a la crisis global actual: otra forma de ver, concebir, pensar y vivir el mundo y la vida, es decir, otra forma de habitar el mundo que nos habita. ¿Cómo? en gran parte, a través de su Cosmovisión; y, por otra, de la que se deriva de su lenguaje, de esa su Otra forma de emitir la palabra, de “nombrar el mundo”, lo cual conforma mentalidades y actitudes frente a la vida, ya que no se limita a una mera traducción como ocurre con las lenguas de origen greco-latino.
De ahí la importancia que tiene la relación Lenguaje-Pensamiento-Realidad: “Las palabras hacen que las cosas existan” dicen los indígenas chiapanecos.
Permítaseme ahora acentuar algunas diferencias esenciales con nuestras estructuras lingüísticas occidentales: Todas las lenguas de origen maya, tienen una gramática completamente distinta. Por ejemplo, NO existe la relación Sujeto-Objeto. Simplemente, no hay objetos, únicamente Sujetos y esto se extiende no sólo al género humano sino a todo el reino animal y vegetal… “todo lo que tiene vida”, lo cual conduce no a un ANTROPOCENTRISMO sino a un BIOCENTRISMO.
Y además, “todo lo que tiene vida, tiene corazón” lo cual implica una relación auténtica con TODO, con la Madre Tierra, con la Naturaleza.  Pero además, es preciso aclarar que para ellos el corazón no sólo siente, también piensa y guía las acciones. En otras palabras, NO se da la división tajante entre Razón y Sentimientos/emociones que existe en Occidente desde la filosofía griega con Platón.
Tampoco hay dualidades antagónicas (o dicotomías): vencedorvencido, almacuerpo, bueno/malo, negro/blanco (con lo que se pierde todo el arcoíris, advierten los hablantes de origen maya).
Por otro lado, debido al lugar central que ocupa la comunidad y (paralelo a ello, a nivel de lenguaje) la palabra “nosotros”, resulta que en la interacción humana comunitaria se practica la complementariedad frente a la competitividad que priva en nuestras sociedades, donde el “yo” se pronuncia infinitamente más que el “nosotros”. Y no sólo como el plural de la primera persona singular (yo) sino como un principio organizativo socio-político que también significa la “nosotrificación”.
Otra diferencia sustantiva que llama nuestra atención es la siguiente: EL PLURALISMO FRENTE AL  MONISMO.
No hay jefes unipersonales, monarcas, jerarcas, caciques o mesías. Todo se practica en colectivo, en plural. El pluralismo es una herencia milenaria Maya que se encuentra ya incluso en el Popol Vuh, donde nos cuentan de sus “dioses primeros que nacieron el mundo”… y que decidieron crear a los hombres de maíz  -después de discutirlo en Asamblea- porque “se sentían muy solitos”.  O sea, que incluso en el campo religioso, no se encuentra un Monoteísmo.
Hoy día, siglos después, el ejemplo más importante son las Juntas de Buen Gobierno, en los Caracoles cuando, desde 2003, realizaron el paso que marcó un hito en su cronología desde 1994: el paso del mando militar al civil. Explicaron que resultaba contradictorio que, buscando la democracia, fuera un ejército, el EZLN  (que por su estructura militar es inevitablemente jerárquico/vertical y por lo tanto, antidemocrático) el que siguiera al mando del movimiento zapatista.  La coherencia exigía practicar su antigua consigna heredada del “mandar obedeciendo” y así marcar un logro más.  El papel del EZLN a partir de ahí, ha sido defender a las comunidades zapatistas, no  imponérseles  o dictarles conductas. ¡Este año cumplen ya 10 años los Caracoles!
¿Cuál es hoy entonces la máxima instancia de decisión en la zona zapatista? La descentralización del Poder, ejerciendo la horizonalidad que se contrapone a la verticalidad.  En efecto, el Poder es compartido y todo se discute en Asambleas. Hoy hombres y, ya también, mujeres gobiernan de manera que finalmente TOD@S tendrán la oportunidad y la experiencia de gobernar y ser gobernados, o sea, de gobernarSE.  El auto-gobierno es ya una realidad gracias a su autonomía y al territorio que han reconquistado desde el ´94 aunque mucha violencia les ha costado por parte de los tres niveles de gobierno escudados tras grupos paramilitares y el ejército.
Sus innegables logros se pueden ver a todas luces en su educación autónoma, en el área de salud, agrobiología y cooperativas de mujeres.
En toda evaluación que hagamos es preciso tener en cuenta los 500 siglos de interculturación y la influencia que ha tenido para la sobrevivencia de los pueblos originarios. A pesar de ello, han mostrado una Resistencia ejemplar que ha salvaguardado tradiciones, lengua, costumbres, en suma, su Identidad.
Esto nos recuerda la sabia frase del escritor y artista inglés John Berger quien estuvo presente en Chiapas, en el Festival de la Digna Rabia en 2007:   “La Resistencia consiste en saber escuchar a la tierra”.
Y escuchar es un ejercicio al que le otorgan mucho más preponderancia que en Occidente, como nos explica Carlos Lenkersdorf  (quien viviera 20 años en una comunidad tojolabal) en su último libro Aprender a Escuchar. Para ellos, escuchar implica comprender al otro profundamente, ponerse en el lugar del otro. La escucha hermana, dicen ellos; y a ello se debe que en su lengua originaria, antes de la Conquista, no existiera la palabra “enemigo” …pues entre hermanos, concluyen, no puede haber enemigos.
Estas son sólo algunos puntos que esperamos se traduzcan en una invitación a acercarse a este movimiento que, el 21 de Diciembre pasado, resurge una vez más, probando que siguen construyendo un horizonte de esperanza.
* Fernanda Navarro y Solares es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la UNAM y ha tenido una estancia en el College Internationale de Philosophie, París. Actualmente es profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y ha sido profesora de filosofía por más de 30 años en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Sus líneas de investigación son: Filosofía Política, Multiculturalismo e Interculturalidad. Ha estudiado muy de cerca el pensamiento maya actual y está a cargo de la cátedra extraordinaria sobre Filosofía Maya de la FFyL-UNAM fundada por el ya fallecido Carlos Lenkersdorf.
CEFIME

El Ya basta! en América Latina – Por Raúl Zibechi

http://www.nodal.am/index.php/2013/12/el-ya-basta-en-america-latina-por-raul-zibechi/

ezln-300x20022728278

27 diciembre, 2013
En los 20 años que transcurrieron desde el alzamiento zapatista del primero de enero de 1994, los movimientos latinoamericanos protagonizaron uno de los ciclos de luchas más intensos y extensos en mucho tiempo. Desde el Caracazo de 1989 se sucedieron levantamientos, insurrecciones y movilizaciones que abarcaron toda la región, deslegitimaron el modelo neoliberal e instalaron a los de abajo, organizados en movimientos, como actores centrales de los cambios.

El zapatismo formó parte de esta oleada de los 90 y se convirtió muy pronto en uno de los referentes ineludibles, aun para quienes no comparten sus propuestas y formas de acción. Es casi imposible enumerar todo lo realizado por los movimientos en estas dos décadas. Apenas podemos repasar un puñado de hechos significativos: el ciclo piquetero en Argentina (1997-2002), los levantamientos indígenas y populares en Ecuador, las movilizaciones peruanas que forzaron la renuncia de Fujimori, y el Marzo Paraguayo, en 1999, que llevó al exilio al militar golpista Lino Oviedo.

En la década siguiente tuvimos la formidable respuesta del pueblo venezolano al golpe derechista de 2002, las tres guerras bolivianas entre 2000 y 2005 (una del agua y dos del gas) que borraron del mapa político a la derecha neoliberal, la impresionante lucha de los indios amazónicos en Bagua (Perú) en 2009, la resistencia de las comunidades de Guatemala a la minería, la comuna de Oaxaca en 2006 y la movilización del campesinado paraguayo en 2002 contra las privatizaciones.

En los tres pasados años se hizo sentir una nueva camada de movimientos que insinúan un nuevo ciclo de protestas, como la movilización de los estudiantes secundarios chilenos, la resistencia comunitaria al emprendimiento minero Conga en el norte del Perú, la creciente resistencia a la minería, a las fumigaciones y a Monsanto en Argentina, la defensa del TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure) en Bolivia y la resistencia a la represa de Belo Monte en Brasil.

Sólo en 2013 tuvimos el paro agrario colombiano que fue capaz de unir a todos los sectores rurales (campesinos, indígenas y cortadores de caña) contra el TLC con Estados Unidos y a una parte de los movimientos urbanos, y también las movilizaciones de junio en Brasil contra el feroz extractivismo urbano de la mano de obra para el Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Este conjunto de acciones a lo largo de dos décadas permite asegurar que los movimientos de los abajos están vivos en toda la región. Muchos de ellos son portadores de una nueva cultura política y de organización que se manifiesta de modos muy diversos en las diversas organizaciones, pero conforman modos de hacer diferentes de los que conocimos en las décadas de los 60 y 70.

Una parte de los movimientos, desde los estudiantes secundarios chilenos hasta las comunidades zapatistas, pasando por los Guardianes de las Lagunas de Conga, el Movimiento de Pobladores y Pobladoras de Venezuela y el Movimiento Passe Livre de Brasil (MPL), entre los más destacados, muestran algunas características comunes que sería interesante destacar.

La primera es la masiva y destacada participación de jóvenes y mujeres. Esta presencia revitaliza las luchas anticapitalistas, porque están participando directamente las personas más afectadas por el capitalismo, las que no tienen un lugar en el mundo aún hegemónico. Es la presencia mayoritaria de quienes no tienen nada que perder porque son, básicamente, mujeres y jóvenes de abajo que le dan a los movimientos un carácter de intransigente radicalidad.

En segundo lugar, viene ganando terreno una cultura política que los zapatistas han sintetizado en la expresiónmandar obedeciendo, que se expresa de forma aún difusa. Los que cuidan las lagunas en Perú, herederos de las rondas campesinas, obedecen a las comunidades. Los jóvenes del MPL toman decisiones por consenso para que no se consoliden mayorías, y rechazan explícitamente los carros de sonidoimpuestos en el periodo anterior por las burocracias sindicales para controlar las marchas.

La tercera cuestión en común se relaciona con la autonomía y la horizontalidad, vocablos que 20 años atrás apenas empezaban a utilizarse y se incorporaron de lleno a la cultura política de quienes siguen luchando. Se reclaman autónomos del Estado y los partidos, en tanto la horizontalidad es la dirección colectiva y no individual del movimiento. Los miembros de la ACES (Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios) de Chile funcionan de modo horizontal, con una dirección colectiva y asamblearia.

La cuarta característica que veo en común es el predominio de los flujos por sobre las estructuras. La organización se adapta y se subordina al movimiento, no se congela en una estructura capaz de condicionar al colectivo, con intereses propios separados del movimiento. Los colectivos que pelean son algo así como comunidades en resistencia, en las que todos y todas corren riesgos parejos y donde la división del trabajo se adapta a los objetivos que traza el conjunto en cada momento.

En esta nueva camada de organizaciones no es fácil distinguir quiénes son los dirigentes, no porque no existan referentes y portavoces, sino porque la diferencia entre dirigentes y dirigidos se viene atenuando a medida que crece el protagonismo de los abajos. Este es quizá uno de los aspectos más importantes de la nueva cultura política en expansión en las dos pasadas décadas.

Por último, quisiera decir que el zapatismo es referente político y ético, pero no como dirección de estos movimientos, que no pretende ni podría serlo. Puede ser inspiración, referencia, ejemplo si se prefiere. Siento que hay múltiples diálogos entre todas estas experiencias, no al estilo de encuentros formales y estructurados, sino intercambios directos entre militantes, capilares, no controlados, sino el tipo de trueques de saberes y experiencias que necesitamos para potenciar el combate al sistema.

http://www.jornada.unam.mx/2013/12/27/politica/018a1pol

Hambre cruzada

http://www.jornada.unam.mx/2013/05/05/opinion/029a1eco
Ana de Ita
En Oaxaca una vez más se alzaron las voces en contra del maíz transgénico durante la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos. Más de quinientos asistentes, procedentes de distintas regiones indígenas y de organizaciones sociales y civiles, acusaron al Estado mexicano de ser responsable de la contaminación transgénica del maíz nativo, en complicidad con las corporaciones transnacionales productoras de semillas, y exigieron al gobierno que no permita la siembra comercial de maíz transgénico en el norte del país.

Zapotecos, mixtecos, nahuas, mayas, rarámuris, wixárikas, junto con campesinos de Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato coincidieron en las estrategias que utilizan para evitar que la contaminación transgénica en los maíces herencia de sus antepasados se propague: siembran únicamente sus variedades nativas y criollas, no permiten la entrada a las comunidades de maíces desconocidos, no aceptan semillas de los programas de gobierno ni de ayuda alimentaria, no siembran maíz comprado en las tiendas Diconsa, evitan las semillas híbridas que pueden estar contaminadas, revisan las milpas e impiden la polinización de plantas que parezcan raras o malformadas.

Vandana Shiva, quien peregrinó 30 horas desde India para participar en la defensa del maíz, afirmó que Monsanto ha declarado la guerra a los campesinos de todo el mundo, al convertir en crimen la práctica campesina milenaria de guardar semillas para sembrar el siguiente ciclo.

Los campesinos que no dependen de las semillas de las corporaciones son libres. Shiva explicó el patrón que siguió Monsanto y el gobierno de India para introducir el algodón transgénico en su centro de origen: Primero, el Estado desmanteló la producción pública de semillas, después Monsanto compró las compañías semilleras locales y les obligó a vender únicamente semillas de algodón transgénico, pero con la marca conocida por los campesinos, por último Monsanto promovió las semillas transgénicas, con falsas promesas de aumentar la productividad y las ganancias. En sólo un ciclo agrícola la diversidad de las semillas campesinas de algodón se había perdido y los productores que anteriormente obtenían sus semillas gratis, seleccionadas de su propia cosecha, se encontraron en bancarrota y sin posibilidad de cubrir la deuda contraída para obtener el paquete tecnológico de semillas transgénicas. Muchos optaron por suicidarse antes que dejar de ser campesinos.

En México, más de un tercio de la producción de maíz (8 millones de toneladas) no entra al mercado pues se destina al autosustento de las comunidades que lo producen, pero como parte de la Cruzada contra el Hambre, la Secretaría de Agricultura impulsa un programa de agricultura de autoconsumo que, con el pretexto de aumentar la productividad, debilita la esencia de la agricultura campesina al intentar convertirla en dependiente de insumos externos que deben comprarse a las agroindustrias. El programa pretende que las semillas nativas, muchas de ellas endémicas, mejoradas durante generaciones y adaptadas a los nichos ecológicos de cada comunidad, se cambien por semillas híbridas uniformes, propiedad de las corporaciones semilleras, o por semillas criollas mejoradas por los centros de investigación. Una vez más el programa desconoce el conocimiento campesino que impulsa técnicas de agricultura orgánica y tradicional para producir los alimentos de las comunidades, y por el contrario fomenta el uso de agrotóxicos, fertilizantes, herbicidas e insecticidas que más que evitar el hambre, dañarán el ambiente, la salud de la población y polucionarán los campos. Las trojes y coscomates, verdaderas obras de arte, construidas con materiales locales, pretenden ser remplazadas por silos metálicos comprados, que además no son útiles en comunidades donde la humedad del ambiente es alta.

La demanda de los pueblos indígenas, de los campesinos, de los científicos conscientes y de la sociedad civil reunidos en Oaxaca fue la defensa del maíz nativo y de la cultura e identidad de los pueblos de maíz, el gobierno tiene la oportunidad de escucharlos y apostar por las estrategias definidas desde las comunidades antes que favorecer los negocios y el hambre de ganancias de un puñado de agroindustrias transnacionales.

Minicomentario

¿Así o más claro?

http://www.jornada.unam.mx/2013/05/04/opinion/025a1eco
Silvia Ribeiro*
Seguro ya lo saben, lo han oído, leído o visto. O les crece del pecho, de las raíces más profundas, del corazón, de la razón: México, los pueblos del maíz, las mujeres, hombres, niños, jóvenes, campesinas, indígenas, estudiantes, amas de casa, trabajadores, artistas, científicos responsables, no queremos maíz transgénico. Cada día crece en cada rincón del país la indignación y la protesta, cada día conocemos más argumentos para cancelar toda siembra de maíz transgénico y para que no se autoricen las monstruosas solicitudes de Monsanto y otras trasnacionales para sembrar millones de hectáreas de esos granos manipulados en el país.

En ese río de resistencias confluyeron la semana pasada personalidades internacionales de conocida trayectoria: Vandana Shiva, de India; Pat Mooney, de Canadá; Camila Montecinos, de Chile. Los tres galardonados con el Premio Nobel Alternativo, que entrega el Parlamento sueco el día anterior del Premio Nobel, para destacar a quienes aportan al mundo conocimientos y acciones cruciales para la vida sustentable en el planeta.

Acudieron en el marco de una semana de Jornadas contra el Maíz Transgénico, organizadas por Jóvenes ante la Emergencia Nacional, YoSoy132 Ambiental, Red en Defensa del Maíz, Ceccam, Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, Vía Campesina, Unorca, Movimiento Urbano Popular, Uprez, Grupo ETC, Grain; a varias conferencias, actividades y una pre-audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos en Oaxaca, sobre contaminación transgénica del maíz.

Vandana Shiva relató que con la entrada de Monsanto a los campos en India, primero con semillas híbridas y ahora transgénicas, los agricultores de algodón, antes conocidos por un buen nivel de ingresos, ahora forman la región donde hay más suicidios, por no poder pagar sus deudas. Son 270 mil suicidios de agricultores en los últimos años. Mientras que en México, dijo Shiva, pudo disfrutar de los colores y alegría de las luchas, de los cantos y rituales por el maíz, la única música que escucha en los pueblos donde plantan algodón transgénico es la marcha fúnebre.

La contaminación transgénica es intencional, explicó Camila Montecinos, de Grain, y es parte de la estrategia de las empresas para apurar la aprobación de los transgénicos. Empiezan con el contrabando de semillas para siembra –dándolas a agricultores dispuestos o engañados– o distribuyéndolas para alimentación, como en México ha hecho Diconsa, sin avisar que son transgénicas, desatando así la contaminación. Luego las empresas arguyen que es un hecho consumado que no queda más que legalizar. Los transgénicos se apoyan en mitos, agregó, que han quedado al descubierto: hay numerosas evidencias de que producen menos y usan más tóxicos. En países donde se han sembrado por años, como Argentina (segundo productor mundial de transgénicos) causaron una reforma agraria invertida: cada vez menos agricultores, con propiedades cada vez más grandes. De ser un país con buen nivel de alimentación, ahora es un país con creciente desnutrición. Los transgénicos, continuó Montecinos, no son para agricultores chicos, ni medianos, ni siquiera grandes individuales: son para agricultura industrial empresarial, para que toda la producción alimentaria quede en manos de grandes empresas. Incluso en Estados Unidos, agricultores grandes están protestando por el monopolio, por juicios al ser contaminados y otros abusos de Monsanto, al tiempo que sus semillas transgénicas producen menos y cuestan más.

El objetivo, dijo Pat Mooney, es apropiarse de toda la producción comercial de semillas y eliminar a quien tenga las suyas propias. Monsanto, Syngenta y DuPont controlan ya el 54 por ciento del mercado mundial de semillas y las 10 más grandes el 76 por ciento.

Los tres coinciden en que la contaminación del maíz en México, su centro de origen, es un hecho inusitado en la historia de la agricultura y la alimentación, con graves repercusiones a nivel global, por lo que la amenaza de contaminación masiva por la liberación comercial es un tema mundial, que va mucho más allá de México. Contaminar el centro de origen es una estrategia intencional de las empresas: si lo logran aquí, con un cultivo de tal importancia económica, cultural, alimentaria, podrán seguir en cualquier otra parte, arguyendo que no puede ser peor. Estamos en ciernes de un crimen histórico.

Mooney, quien por décadas ha participado en las negociaciones de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO), estaba presente cuando hace treinta años el delegado de México a la FAO peleó duramente para crear la Comisión de Recursos Fitogenéticos en ese organismo, aludiendo que para México era imprescindible e ineludible defender el centro de origen del maíz, por la alimentación en México y el resto del mundo. Contrasta tristemente con la actitud de los gobiernos de México actuales, que han permitido, sin razón, ignorando incluso a sus propias instituciones especializadas, la experimentación con maíz transgénico, y ahora consideran su liberación masiva.

Este es el núcleo de la carta que entregaron las organizaciones mencionadas a José Graziano da Silva, director de la FAO, en su visita a México, reclamando que la FAO debe asumir su responsabilidad para impedir la destrucción programada del centro de origen mundial del maíz. En una protesta en las oficinas de FAO, demandaron también al organismo no avalar la Cruzada contra el Hambre, por ser un proyecto que favorece a las transnacionales y aumentará el hambre, culminando estas Jornadas. Pero la lucha sigue y no terminará. Como el maíz campesino, seguirá creciendo en muchas formas y colores.

*Investigadora del Grupo ETC

El Desayuno explicado por una endocrinóloga

Una reconocida endocrinóloga se ha tomado el trabajo de escribir este Post.

RIIINNNGGGG!!!!!!!!!
Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:
«Ya hay que levantarse ya nos comimos todo el combustible'»…………..
Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:
-Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más’.
El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: ‘De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva’. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que ‘a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos’.
En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.
Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: ‘Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico.
Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los 
huesos y el colágeno de la piel’.
 Señal de advertencia contra materiales peligrosos
00175012.jpg00182649.jpg00309737.gif00321150.jpg
La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.
Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.
¿Cómo afecta eso nuestro peso?
Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de ‘grasa de reserva’ y la persona engordará.
La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
ASÍ QUE YA LO SABES AHORA…NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON MAYOR SALUD, MISMA QUE PODRÁS DISFRUTAR VIVIENDO MÁS TIEMPO Y SANO PARA QUE CONVIVAS CON TUS SERES QUERIDOS…
DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE MISMA QUE TE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS MÁS ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO Y POR LÓGICA… TE ESTRESARÁS MENOS.
RECUERDA: «DESAYUNA COMO REY, COME COMO PRÍNCIPE Y CENA COMO MENDIGO».
Fuente: Dra. Daniela Jakubowic (Endocrinóloga)

A reflection on “the idea of a town” and on the reality of cities in an uncertain time

ciudad-campo

A reflection on “the idea of a town” and on the reality of cities in an uncertain time

Jean Robert | 12 October 2012

http://www.grain.org/bulletin_board/entries/4596-a-reflection-on-the-idea-of-a-town-and-on-the-reality-of-cities-in-an-uncertain-time

Fuente: Grain, www.grain.org

1rst part :

Urban prospects after the demise of the classical city

More people in cities than on the countryside?

Three years ago, it was announced that the inhabitants of the world’s cities had outnumbered the inhabitants of the countryside[1]. In its 2007 report, the UN Fund stated that 3 billion 300 million persons lived by then in urban milieus. One billion of them dwell in what is called slums. The same report forecasts that, if present tendencies continue, in 2030, 5 billion will be urbanites, 80% of them in so-called “developing countries” and adds “many of these urbanites will be poor”. When the UN says “poor”, it means miserable.

We should reflect on the consequences of this change. Crowded by immigrants from the countryside, the “cities”, megalopoles, conurbations, suburban areas of  the late XXth and the XXIst centuries are no longer the cities known to historic traditions. As to the countryside, it is a different one too. A point has been reached in which the quantitative change has become qualitative. In a sense, as Silvia Grünig, a Spanish urbanist writes: “… the city as we knew it..… doesn’t exist anymore”[2]. And  the country, does it still exist? To use a neologism coined by Abdel Halim Jean-Loup Herbert, there is a rurbanization, that is a simultaneous ruralization of the city and an urbanization of the countryside. Even if it needs further precisions, the word sticks. In that context, let’s recall Patrick Geddes, a biologist turned urbanist who, in 1915[3], coined the word conurbation. What the biologist was looking for, was a term aptly defining a process of indifferentiation of the urban fabric in analogy with a cancer, that is a loss of differentiation between biological tissues. Redefined so, rurbanization is an adequate word for this indifferentiation process. It differs from a conurbation as a sarcoma differs from a cancer.

De-historicizing metaphors

Those of you who know Geddes’s work on the relations between people and people, people and things, things and things and between all these  pairs  would hardly reproach him to objectify cities and forget about their inhabitants. However, retaken by others, biological metaphors have contributed to the dehumanization and “de-historization” of the discourse on cities. Cities are the products of the cumulative actions of historical subjects and as much can be said about the countryside. Due to the division of labor between academic disciplines, “the city” and “the country” are the objects of separate discourses.

In the historical part of my exposition, I will try to show that we can only understand the emergence of cities as an interplay between the emerging “urban” centers and the surrounding “rural” areas, or better between the activities of urban and rural subjects, both in becoming. Following a famous archaeologist, I will define the Neolithic period as the time of the joint becoming of an urban and a rural ways of life, a process best illustrated by Anatolian sites. Urbs and ager, urban and agrarian matters should be seen as complementary realities and not as the objects of strictly separate disciplines. “Tell me what countryside you have and I will tell you how your cities look like” should be the adage of scholars who want to be true to that historic complementarity.

In the naïve 60’s, politicians, particularly in the South, still expected to give prosperity to rural people by urbanizing them, uprooting them from their traditional territories and traditions. It was the logic of the omelet: you cannot have an omelet without breaking eggs. You cannot have development without uprooting peasants from their land. Politicians made their “underdeveloped” voters believe that urbanization would improve their conditions of life, integrating them into the modern economy, and hence making them benefit from economic development. We know the tragic outcome of that illusion: suicides of expropriated peasants in India and China. What are these cities that induce peasants to commit suicide? Modern politicians and economists are often blind to the complementarity between the urban and the not urban, the urbs and the ager, the polis and the chôra. Carlos Hank Gonzalez, a Mexican politician who was Secretary of Agriculture brought that blindness to an extreme. He claimed that his duty was to expel peasants from the countryside. In the 60s, the reckless urbanization of the country was equated to development. However, since the 90s, the development[4] side of the equation has been increasingly questioned. For instance, Majid Ranehma, who was successively a civil servant in his country of birth, Iran, a high functionary of the United Nations, and has become a stern critique of the illusion of development, writes:

Development was then unanimously received as an ideal of liberation from the sufferings and lacks that impeded the poor to enjoy the advantages of others, more developed than them: a dwelling with a postal address in a respectable street connected to the network of the municipal sewerage, a salaried job, a healthy and safe environment without mosquitoes and without thieves, education for their children, in short a package of services that would free them from the squalor of the shanty town […].[5]

Yet development was not just the promise of a better life, but of a special type of life: the generalization of the living standards of the better off, the “American way of life” for all inhabitants of the earth. Education, healthcare, services, that meant urbanization. In the XXIst century, this dream is not dead. It has just become patently unrealistic. To give an idea to what this ideal of development and urbanization has led, I recommend Mike Davis’s book, Planet of Slums[6]. About one fifth of the world population lives now in slums. The conditions of life in marginal urbanizations have worsened since the time when John Turner praised the creativity of their inhabitants[7]. Among the alleged causes of this deterioration, the most mentioned is demographic pressure from the countryside, that is internal migration, a phenomenon that in turn would require a research into its own causes. In this respect, one of the documents presented at the 2002 Conference of heads of State in Johannesburg stated that the industrialized countries subsidize their agriculture for 350 billion dollars yearly, which means about 1 billion every day. One of the effects of these massive subsidies is the bankruptcy of agriculture in the poor countries, making them dependent of the produces of the rich. It is then easy to claim that the poor’s survival now depends on technology and their integration into the world market. This fallacy hides a legal form of dumping never presented for what it is. The ensuing asphyxia of small farming is then taken as a confirmation that only modernized agriculture can nourish the world.

The future is no longer the future we thought to know

Unable to see the effects of the demise of farming in poor countries, some analysts see cities as the product on a quasi biologic evolution. Their growth, with its “evolutive” phases, is attributed to endogenous causes or to laws of history which are independent from the volition of historic subjects. Some predict the global village, other the networked city. In analogy to the mathematical catastrophe theory, some city theorists even speak of  “catalytic metabolization processes”, “phenotypical expressions of hidden genotypes” or, more modestly and realistically, of “the impossibility of any anticipation” of a growth …“that is not oriented to the good of man”. The city is no longer the city we knew, the future no longer the future we were used to, with its forecasts, extrapolations and scenarios. How conceptually manageable did it still appear less than forty years ago, in spite of the nuclear threat! In contrast, Ivan Illich, a man with an antenna for changes of mentality and epistemic landslides declared in an interview, some ten years ago:

The future, [then], was subject to planning, designing and policy-making, [terms which were part of ] the new language of the Harvard Business School. But now, all this is receding very fast. It still finds expression in terms of the United States bombing Milosevic or Qaddafi, or Iraq into the recognition of their own citizens. It still nourishes the new book by Rostow about the need to maintain American police worldwide as a condition for the survival of democracy. But the people who speak to me, as opposed to those who spoke to me twenty years ago, recognize a fallacy in this thinking. They recognize that they are in front of a world, not the future world but the present world, which is built on assumptions for which they haven’t found the appropriate names yet[8].

It seems to me that what Illich says of planning, policy-making, the future and the present particularly applies to city-planning, urban policy-making, a future of the city which is no longer manageable. This should invite us to confront instead the present of cities, a present to which most futurologists and many planners have been blind. This new uncertainty about “things to come” should inspire a liberation from what Illich called “the shadow of the future”.

Yet, compare Illich’s sobering words on the lost confidence in planning the future with what French philosopher and urban scholar Henri Lefebvre could still write, in 1970, in La Révolution urbaine   

We start from a hypothesis: society’s complete urbanization. This hypothesis will have to be supported by arguments and illustrated by facts. This hypothesis implies a definition. What we shall call “urban society” results from that complete urbanization, which is, today, virtual and will be real tomorrow[9].

Since 1973, everywhere in the South, shantytowns, gecekondular  as you say here,  grow much faster than planned, formal urbanization. For instance, in 1973, Sao Paolo’s favelas represented 1% of the city’s population; in 1993, it was almost 20%; since then, it has suffered a yearly growth of more than 16%. The number of Karachi’s katchi abadî (squatters) double every ten years. Indian squatter settlements grow 2.5 faster than the country’s general demography. In Mumbay, more than one million persons live on the street, without a personal shelter. Does this explosion of the “urban phenomenon” confirm Lefebvre’s hypothesis? What is the present of a world supposedly on the way towards a total urbanization? This virtual object is a totally urbanized world, a total city without a country, an urban whole without its complementary opposite. Lefebvre could hardly have guessed that, halfway towards its realization, his virtual object would become “a planet of slums”, just as little as Lewis Mumford could have seen that his “urban prospect” [10] was a “slumization” of the poor countries that would soon extent to the rich.

Yet, for all my admiration for Mike Davis, the author of A Planet of Slums, I think that his analysis lacks a dimension, only sensible to the ones who have immersed themselves into the present of third world cities. It is the power that most poor people have, if they can secure a place from where to start, to found  a human world in extremely harsh conditions. A founding power, as Lisa Peattie stated long ago, that the poor of poor countries have and the poor of rich countries have lost[11]. Mrs Peattie, the daughter of American anthropologist Robert Redfield, immersed herself into the reality of Venezuela’s hopeful poor.

Another example of such an immersion is Robert Neuwirth. In order to write his book, Shadow cities. A Billion Squatters. A New Urban World[12], he spent successively several months in the shantytowns of Nairobi, Rio de Janeiro, Istanbul and Mumbay. He was particularly impressed by Sultanbeyli, near Istanbul. He reports that Turkey has a unique law, called “gecekondu law” that states that who ever erects a building during the night and occupies it by dawn cannot be evicted by force. Half of Istanbul’s inhabitants, according to Neuwirth, live in shantytowns comparable to Sultanbeyli. However, there is a point on which I cannot agree with Neuwirth: he calls the gecekondu law a “legal loophole.” Though I personally know the Turkish situation very little, I understand this law as an acceptation of what, in the part of the world where I live, is an illegal custom that can only be tolerated. This custom has the spirit of the old English Common law as it was described by Sir Paul Vinogradoff: If a man builds a house in a forest clearing in one night and by dawn, smoke in seen escaping from the roof and a women is spotted on the threshold, he acquires the possession of his house and the surrounding land and can consolidate it. We know that in Medieval England, group of friends would systematically train to erect a house in one night. Interested in Latin American settlements, I have always considered that they had established a custom, a kind of informal law, that allows them the same feat on a much larger scale. The works of William Mangin[13], who has studied this process in details, have confirmed me in my conviction. The gecekondu law, rather that a “loophole” to be  amended, gives testimony of deep anthropological and historical insights of the legislator (the tolerance of your Housing Development Administration, TOKI?).

A reassessment of people’s creativity

It is often argued that squatter settlements must be removed because their inhabitants lack services, particularly of sanitation. Yet, according to the testimony of many of their inhabitants, they offer a place, a point from which to start. As John Turner insisted, this freedom to build is a freedom to found a place to start with. Neuwirth rightly insists on their decency, their good will, their organization capacity. Lisa Peattie has insisted on their optimism, compared with the pessimism of American poors, who are better provided with services.

In a period of uncertainty, people tend to go back to old practices that have proved to be effective. It becomes vitally important to free the imagination from illusions. Perhaps a glimpse into the joint origin of the city and the country, urban and agrarian life can free our imagination and encourage a new pact between city and country. A pact that cannot ignore history.

2d part:

Cities in the mirror of the past

What I now propose to you is to contemplate the urban dilemmas of our time in the mirror of the past. Understand me well: I will not search the past for models for the present but rather for a  liberation of the imagination. Things will never be again as they were, but they will not always be as they are now.

Ankara is a very good place to start from, since it is the see of the Anadolu müzesi, with a unique collection on one of the world’s first cities, Çatal Hüyük.

The two theories about the origin of cities

Since its discovery in the early 60s, this site from the 7th millennium B.C. has led to a complete revision of the origin of cities. It is now generally admitted that the first cities emerged either in the transition between the Paleolithic and the Neolithic periods, or shortly after the onset of the latter.

Paleolithic and Neolithic define here modes of life or, as archaeologists prefer to say, arrangements. The Paleolithic arrangement was based on foraging, hunting and fishing. It was nomadic, and ignored agriculture, ceramic and weaving. Pierre Clastres[14] has insisted on the egalitarian and libertarian character of Paleolithic “institutions”, characteristics that also permeated gender relations. According to  Rita Gross, it is now generally admitted that Paleolithic societies did not discriminate against women.

[I]t is difficult to imagine that humanity could have survived if early humans has insisted on wasting female productivity and intelligence in the way that patriarchal societies have always done It is no longer supposed that earliest human foragers could have depended solely on men for their food supply, or that men alone were responsible for the discovery of tools, the development of language, or other crucial advances made by early humans. All cogent reconstructions of early foraging life posit an interdependence and complementarity  between women and men, rather  than male dominance and patriarchy[15].

The Neolithic arrangement comprises sedentary settlements, agricultural – or more precisely horticultural – practices, pottery, weaving, and the domestication of animals; it allows for social stratifications, political

inequalities and a tendency to male dominance.  According to French ethnologist André Leroi-Gourhan[16], Paleolithic space is symbolically itinerant, Neolithic space is radiant, centered on the hearth and the granary.  The contrast between the hunters’ itinerant and the horticulturists’ radiant senses of space can be illustrated by the frescoes on the walls of Çatal Hüyük’s houses. This contrast permits to think that men’s symbolic world continued to be “Paleolithic” while women elaborated symbols based on a new attention to plants and insects (viz. bees) and invented abstract patterns inspired by weaving. It is now admitted that the “Neolithic revolution” and the “urban revolution” were unleashed in the time span of a few centuries. Yet, whether agriculture or cities came first is still a matter of debate. I will try to illustrate how the archaeological findings in Çatal Hüyük and other Anatolian sites have profoundly changed the terms of this debate.

According to the conventional version of the story, the foundation of the first cities was preceded by a slow transition to agriculture that started in the Mesolithic, that is in the transition between the Paleolithic and the Neolithic periods. Mesolithic phyto-improvers would first pave the way to agriculture with their attention to the characteristics of certain plants. Agricultural surpluses would then permit the formation of hamlets, villages, big villages that, then, would fuse into the first urban units. This theory is known as synecism, from the Greek preposition syn, together and oikos, the house or the village (cf Latin vicus). It is the theory popularized by Gordon Childe, for instance in New Light on the Most Ancient East.[17] According to the synecist theory, agriculture permitted sedentary life and engendered the agrarian landscape centered on the fireplace and the granary, with its fields, hamlets and cemeteries.

The findings at Çatal Hüyük were at the origin of a new version of the story that postulates that the Paleolithic arrangement can generate enough surpluses to allow for a first division of labor, that is the existence of groups subsisting from others’ surpluses. It is defined by the slogan cities first. The “cities first hypothesis” was first proposed by the archaeologists that unearthed Çatal Hüyük, and then brilliantly exposed and illustrated by Jane Jacobs in The economy of Cities[18]. According to this hypothesis, the urban revolution was contemporary with, or even preceded the Neolithic revolution. In the third part of my exposition, I will argue that, if this is true, current views on cities, past present and to come must be profoundly modified. Studies by the Danish economist Esther Boserup have confirmed that dense settlements preceded agriculture[19]. The late Günhan Danişman, architect, archaeologist and historian of oral culture agrees with the assumption that agriculture is not necessarily a prerequisite for the founding of sedentary settlements:

Thus it seems necessary, at least in Anatolia, to search for some other explanation than the emergence of agriculture in order to understand the reasons behind man’s impetus to create permanent settlements[20].

If it’s no necessarily agriculture, what is it? First of all, I think that the term agriculture is used abusively. The first dwellers of permanent settlements and of Neolithic towns were not agriculturists but horticulturists. Their significant tool was the hoe and not the plow. Primitive urban horticulture often required working with the fingers on a soil in constant formation, because it was made of the town’s wastes and night-soil. It was a task in which women excelled. Assimilating the original horticultural revolution with a general agricultural  revolution falsifies history and blurs the subtleties of gender relations. Let’s recall the origin of some words. Urban derived from urbs, Latin for city. Agrarian and agricultural derive from ager, the cultivated field. In classical Antiquity, urbs, the city and ager, the field – or polis and chôra in Greek – formed a pair of complementary poles. Both were understood in opposition to the saltus, the wild. The complementarity of the urban and the agrarian worlds – of urbs and ager – speaks of the cultural, “artificial” nature of both city and countryside. In recent time, it has led to the persuasion that the country’s agriculture feeds the cities and has always done so. In modern times, it is politically “convenient” as far as it permits developers to take possession of  urban spaces and open them to the practices of land speculation.

Yet, the transition from foraging on the wild and cultivation was not a transition to agriculture but rather to horticulture, gardening. The word horticulture derives from Latin hortus, the garden. What the “cities first” hypothesis teaches us, is that the Neolithic transition was between foraging and small scale gardening, and not between hunting-gathering and agriculture. To insist on the fundamental difference between gardening and agriculture is no hairsplitting. It is essential to the undoing of an ideology that paralyses the imagination and blurs the distinction between technocratic utopias and the sense of what is possible. Let’s recall that, while agriculture uses the plow and draft-animals, horticulture uses the hoe and the fingers. A way to assess the specificity of gardening would be to coin a new word for it. A couple of years ago, I proposed the word urbiculture, cultivation within the urbs, urban gardening. Agriculture is on the contrary cultivation on the ager.

As to Günhan Denişman’s question, it can be affirmed that agriculture is not the only surplus-producing activity. Horticulture also leaves surpluses, and often abundantly, but foragers and hunters too can often keep something to barter with, once they have fed and clad themselves and their kin.

Archaeological evidence from both the Old and the new Worlds shows that many of the first large settlements are rich in obsidian tools. Jane ]acobs has dubbed obsidian the “Neolithic steel”. It’s a natural glass whose cutting edge is sharper that that of the first copper and bronze knifes. The Aztecs knew some metals such as copper and gold, but they never used them to make knives. They never abandoned obsidian (itztli). It is supposed that the first people that prospered from other’s subsistence produces were the makers of obsidian tools. Obsidian was the great mobilizer of surpluses of the Neolithic world.

Instead of one, we must consider two historically important transitions or revolutions: 1. the transition from Paleolithic foraging to Neolithic gardening and 2. the transition from small scale gardening to organized agriculture. Acknowledging this second transition implies the understanding that, at some time between the 2d and the 1st millennium B. C., due either to internal changes or to invasions by violent outsiders – be they called “Proto-Indo-Europeans” or “Kurgans” – , or to a slow peaceful diffusion of farming[21], most societies of the Old World went through a change that deeply affected  their material culture, social hierarchies, the organization of cities, and gender relations. The overall result seems to have been the propagation of male dominated social orders centered on organized violence, that is warfare. Warfare is associated with agriculture because armies depend logistically on huge granaries. The Antique world of Egypt, Greece and Rome was a male- dominated and agrarian world ruled from cities by war specialists. Since the historicity of this second transition is not completely recognized, it retains the character of a hypothesis.

Because the scholarship on which this hypothesis is based is quite technical and difficult, and because of the passion with which [certain group] argue for and against this hypothesis, one can feel as if one is walking through a mine field when attempting to survey these materials[22].

In order to gain clarity, we must first untangle this hypothesis from the passions of “certain groups”, among them some radical feminist groups of the 60s and 70s, and then compare the militarization and “masculinization” hypothesis with archaeological and historic evidences.

  1. The first city, a matriarchal paradise?

Starting in 1961, the successive publications of the archaeological findings in Çatal Hüyük by the controversial archaeologist James Mellaart gave rise to a wave of early feminist enthusiasm. The ubiquity of female images of power, the paucity of male figures, the distinction, in the abundant paintings on the houses’ walls, between the old itinerant sense of space of man the hunter and the abstract motives and delicate stylizations of plants and animals in frescoes most certainly inspired by female weavers, gardeners and potters seemed to testify of the predominance of women both in power and cultural inventiveness. Here was the confirmation that a matriarchal golden age preceded the patriarchy that characterizes most historical and modern societies. For many pioneers of the feminist movement, this alleged matriarchal past opened to the possibility of an equally matriarchal future.  However, many feminists came soon to understand that substituting the image of an original female dominance for male dominance was ideological. An assessment was needed. This assessment is a Pre-patriarchal hypothesis that does not substitute female dominance for male hegemony but considers rather the possibility and actual historic reality of gender relations based on solidarity and equity[23]. The pre-patriarchal hypothesis claims thus that “the creation of patriarchy[24] or male dominance is a historical event that occurred “in the relatively recent past, due to certain causes and conditions”[25].

2. Comparing the hypothesis of a violent transition to agriculture with archaeological data

The re-assessment of the hypothesis about a non patriarchal past implies that

…an era of peace, prosperity stability and egalitarian social arrangements that prevailed far and wide for a long period of time before being destroyed violently and relatively quickly by patriarchal and pastoral nomads… .[26]

Let’s now compare this assumption with materials about the evolution of patterns of urbanization in the Konya plain between the 7th and the 1st millennium B.C..

6500-6000: “Çatal phase”: a single big agglomeration, Çatal Hüyük, with clear “urban” characteristics: a population of 10’000 or more, sophisticated forms of art and handicraft, excellent construction techniques[27]. James Mellaart has compared Çatal Hüyük with a supernova “that burnt itself out” amid the rather dim galaxy of contemporary peasant cultures”[28]. [NB: I would substitute “rural” for “peasant” in the sentence].

Then starts a process that evokes the opposite of a synecism: a kind of dispersion of much smaller settlements over the whole territory.

5500-4000: Multiple small agglomerations.

3000-2000: Small agglomerations and farmsteads. From there on, we can speak of the onset of a synecist agglomeration process: bigger and bigger villages will appear. Yet, up to this point, no defense systems are attested in the Konya plain.

2000-1000: Large and small agglomerations, cities.

Two sites are larger than Çatal Hüyük: Domuzboğazliyan and Karahüyük[29].Traces of fortification attest to the practice of warfare.

…warfare is an effect rather than the cause of the end of the pre-patriarchal society, though some individual pre-patriarchal societies were destroyed by outsiders who had already become patriarchal warriors. We should probably look to increased population pressures[30].

At  the end of the five millennia between Çatal Hüyük and Karahüyük, the societies of the Konya Plain seem to have passed from arrangements based on Neolithic horticulture to a form of agriculture that allowed the capitalization of foodstuffs in granaries controlled by warriors. Though I have little direct evidence of it, it seems logical to think that the transition from communal gardening to agriculture has profoundly affected gender relations. The hoe favors equitable relations between women and men. The plow and the horse drive women out of the fields. From then on,

[t]he plow, draft animals, complex irrigation systems, a new emphasis on labor intensive grain crops favored men as the primary producers, while women were reduced processing agricultural produce. […] All these factors are essential in the transition from a kin-based society to the process of early state formation[31].

Yet, gardening, mainly performed by women, didn’t die out with the organization of agriculture around cereal crops that could be capitalized in granaries and that fed armies. Like women themselves, it entered into a cloud of relative invisibility. Peasant women kept their kitchen-gardens and their orchards around the house but domestic gardening was now considered a mere extension of the processing of men-generated agricultural produces. As societies were restructured around economic values, gardening was relegated to the invisible domain of subsistence, a domain that contributes little to the GNP and does not generate what now counts, money. However, this domain was not completely invisible. Besides, it seems that, through the ages, rural people, “peasants”, have opposed resistance to their definition as agriculturists by external powers interesting in capitalizing their surpluses. E.P. Thompson has shown how, up to the late XVIIIth century, women knew how to defend their moral economy. Armed with sickles and scythes and often supported by men clad as women, they were often able to stop the convoys that were transporting the wheat requisitioned from the villages’ to the king’s granaries[32]. The people’s – the “crowd’s” – moral economy was not based on value but on a shared sense of the good. At the eve of industrial society, almost all cities of the world sustained the greatest part of their inhabitants’ livelihood with the produces of urban gardens. In Paris’ markets, the peasants from the countryside sold wheat, wood, chickens, eggs, and other produces from their farms, but bought vegetables for their households. In the mid XIXth century, Paris still produced a surplus of vegetables. A couple of years ago, I had the curiosity to re-read Victor Hugo’s Les Misérables. From his descriptions, you can deduce that at least one third of the city’s soil was occupied by gardens. In 19th-century New York City, dairy farms proliferated:

By the mid-19th century, «swill» milk stables attached to the numerous in-city breweries and distilleries provided [New York City] with most of its milk. There, cows ate the brewers grain mush that remained after distillation and fermentation … As many as two thousand cows were located in one stable. According to one contemporary account, the visitor to one of these barns «will nose the dairy a mile off … Inside, he will see numerous low, flat pens, in which more than 500 milk cows owned by different persons are closely huddled together amid confined air and the stench of their own excrements[33].

Some thirty years ago, the American Farallones Institute has reintroduced the “French intensive mode” of urban cultivation in its “urban house” in San Francisco and shown that the productivity of urbiculture based on vegetables can be four to five times higher that that of organized agriculture based on grain crops. I have encountered still more striking yields in Mexico’s remaining Aztec urban gardens, the chinampas.

At the beginning of the XXth century, about two thirds of French adults

still worked in their own houses, often in small domestic enterprises[34], many of them still growing food in gardens or in allotment gardens. Today, we assist to a certain revival of urban gardening or urbiculture, often in the less favorable locations, the suburban wastelands of industrial cities in the North as well as in the South (see for instance Le Grand Yoff near Dakar). This is not a proof that its produces are always healthy, but it testifies to the vitality of a mode of life, an “arrangement”, a mode of subsistence that has been conceptually negated, socially invisibilized, economically disvalued because, like the moral economy of old, its aim was the good and not economic value.

3rd part:

After the demise of urban utopias

The rise and the fall of high-energy urban networks

I felt compelled to compare the demise of a broad period of history with its beginning in Anatolia. I could call this broad epoch the era when the idea of a town was pregnant, to quote the title of a beautiful book by Joseph Rykwert[35].

By insisting on the idea upon which a town was founded, Rykwert hoped to revive the perception of the meaning of urban patterns and textures, of the relation between houses and open spaces, the public and the private. The renewal of the understanding of the why of urban spaces can be an antidote to sheer blind market forces.

In contrast with this historically grounded conception of towns and cities, let’s now quote some authors who see in these market forces the irresistible agents of a complete reshaping of what was once call “urban”. Michel Bassand is a sociologist based in Lausanne, where he headed the School of Architecture of the Swiss Polytechnical Institute. He is mainly known for his sociological studies on the city of Geneva:

Certain scholars speak of the urban phenomenon as if they were living in the 19th, or even in the 15th century. This mental gap is particularly conspicuous when these scholars analyze contemporary urban realities as if there still were ‘the city’, [and if they had the mission] to revive it. This attitude is not only wrong, it is dangerous, for the city is dead. It only survives as a myth, a trace, a sediment. ‘City’ and ‘town’ are no longer the names of real territorial collectivities. (Bassand 1983 [translation .J.R.], quoted in an unpublished RATP-sponsored study by Gabriel Dupuy, 1985).

According to this author, the city, once a place for real experiences, has no place in the wires of high-energy networks. Listen now to Gabriel Dupuy’s eulogy of the city :

[In this new realm], the city is particularly questioned. Unless one considers it as an entelechy, the city, as a form of actual territorial order, is being wiped away by the fantastical developments of the technical networks. So I ask: why not consider whatever will be ‘the post-urban network’ as a kind of gigantic terminal, that is as the last avatar of that ‘social commutator’ of which P.Claval spoke? (Dupuy, 1985, p. 4).

French engineer and traffic specialist Gabriel Dupuy thinks that none of the models on which present-day city planning operates can help us to understand today’s transformations of urban landscapes. According to him, the future belongs to the “networked cities” [36]. As to the view of urban theorists and historians, they are – according to G. Dupuy – enmeshed in old conceptions and perceptions of space, time and people. A completely new view of the relations between space, time, territory and man would be  required. This new conceptual frame should  give primacy to the New Communication Technologies. Dupuy argues that it is they, the N.C.T., and not city-planners and culture-imbued urbanists, that engender the new spaces, times and relations conforming a future (des)-territoriality that Dupuy dubs “reticular territoriality”. This territory-negating “territoriality” of the new times will no longer be based on center-periphery relations, on the urban-rural polarity, on geographic and historic boundaries, on zones and limits but on the general requirement to let circulate, on the intensification of material and immaterial flows of water, wastes, electricity, messages, vehicles and [last but not least?] people. Independently of the generally obsolete ideas of planners and urbanists, really existing cities grow and will continue to do so under the logic of distribution networks. The new (des)-territorial imperative is and will always be more an imperative to get involved in “networking”. The expansion of the reticular territory that it engenders will proceed independently of all ideal models. All ideas and models that do not acknowledge this independence of urban growth from traditions, models, ideas, and, finally, history can be declared passé. It is typical that, among the few authors who escape that condemnation, Dupuy mentions Ildefonso Cerdà and Arturo Soria y Mata who, in the 1850s  the first and in the 1890s the second, pioneered cities without historical centers, proliferating at the rhythm of traffic flows.

Is another world impossible? An opinion and two arguments

Being grounded in history, I must confess a certain dislike for such metonymic tautologies based on one aggrandized aspect of reality, in that case the actual predominance in most modern cities of pipes for water and sludge, cables for electricity and the telephone, turnpikes, highways and tracks. But expressing a dislike is no argument.

My first objection is the assimilation of people with matters and energies in motion, submitted to the laws of material flows and entropy. Ivan Illich, when he was writing Energy and Equity[37], still equated the powers of the human body with energy, the entity that allows to put a price on a steam engine’s “duty” or on the fuel stocked in your basement for winter heating. In 1983, he expressed regrets for what he considered a lack of scholastic distinctions:

Fifteen years ago, I worked on a multi-dimensional model of thresholds, beyond which tools become counter-productive.  To make my argument, I was then delighted to find others working on energy accounting.  I was happy to compare the efficiency of a man with that of a motor, both pushing the same bike–to the clear advantage of the man.  I was delighted to belong to the race that had invented the ball bearing and the tire when I found out that, on a bike, I was more «energy efficient» than a sturgeon of my weight[38].

In the same essay, he confessed that he was not fully aware, then, that by measuring both forms of locomotion in terms of kilowatt-hours, he made himself blind to the essential difference between the two. People and motors do not move in the same kind of space. People constitute the commons on which they walk. Beyond certain thresholds, motorized vehicles transform the commons into abstract spaces, unlimited thoroughfares for the circulation of economic resources. In the quoted passages, Bassand and Dupuy speak the language of the technocrats who abolish all limits of energy intensities, blur all distinctions between the urban, the rural and the wild, and submit all ideas about town and cities to the iron law of scarcity.

Because I refuse to live “under the shadow of the future”, as Illich said, “a future that does not exist”, I only mention in passing a second counter-argument: those who claim that the era of cheap oil, cheap gasoline, cheap plastic, cheap trips and cheap imported food is over might soon be proved right. If they are, the model of the necessarily energy-intensive networked city will soon be one more dead-born child of an era of technocratic illusions and rejoin Lefebvre’s total city in the gallery of last century’s utopias and distopias. All these forecasts and futuristic schemes were finally little more then extrapolations of then existing trends and projections into an unforeseeable future of their authors’ trivial certainties. All these extrapolations excluded by construction what mathematicians call discontinuities and that I prefer to conceive as the always possible emergence of the “radically new”, that is of surprises. In my view, good surprises are never a total departure from the past but are open to reinventions of the good in the present.

Liberating our paralyzed urban imagination

We have seen that the past of cities is pregnant with many good things and that the possibility of an age of equity between women and men is not the least of them. If communitarian gardening was really the rule in the first towns and cities, which I believe it was, then the hoe can be seen as a symbol of gender equity in a “moral economy” centered on subsistence and the good rather than on the capitalization of grains and economic values. Either by endogenous evolution or by external conquest, from the second and first millennium B.C. on, an agriculture performed with the arrow and draft animals by men visibly relegated women to the elaboration of agricultural produces. In spite of all its technological merits, the plow could be the symbol of gender inequity and domination by militaristic male proto-capitalists reigning on a landscape of cereal fields and granaries, keeping guard on their own reserves and ready to plunder others’.

Yet gardening did not die out with the spread of granary-centered agriculture. It entered the same sphere of shadow as most female contributions to subsistence and domestic economy. The story Gabriel Dupuy and Joel Tarr did no tell is the one of the demise of the modern and efficient urbiculture of late XIXth century under the joint assaults of urban sewerage, railroads, highways, and all the NCT’s of which their book explores the history.

As a conclusion, like the wanderer who could not enter the new landscape himself, I can only invite you to reflect on the variety of authors, civic initiatives and popular movements that, from Teodor Shanin’s “expolar ecnomies”[39] to Cuba’s urban gardens[40] and Via Campesina’s[41], aim at the recovery of  “gardenable” territories in and out of cities. It entices me to think that another world than that of contemporary high-energy cities is possible and that there are alternatives to the networking of counterproductive patterns of deadening dependency. Noteworthy  too are Chiapas’ Zapatistas initiatives in Mexico[42].


[1] Report on the State of World Population of the UN Fund (2007) “Free the Potential for Urban Growth”. http:/unfa.org/swp/2007/English/introduction.html

[2] Silvia Grünig Ibarren, « Promenades et questions d’une urbaniste », Actualité d’Ivan Illich, Paris : Journal Esprit, no 8, 2010, p. 193-203.

[3] Cities in Evolution, London: Williams & Norgate, 1915.

[4] Wolfgang Sachs, ed., The Development Dictionary. A Guide to knowledge as Power, London: Zed Books, 1992.

[5]Majid Rahnema and Jean Robert, La Puissance des pauvres, Arles : Actes Sud, 2008. p. 153..

[6] London, New York: Verso, 2006.

[7] Housing by People. Towards Autonomy in Urban Environments, London: Marion Boyars, 2000 [1976]..

[8] Ivan Illich and David Cayley, The Rivers North of the Future. The Testament of Ivan Illich as told to David Cayley, Toronto: House of Anansi Press, 2005, p.221.

[9] Paris: Gallimard (Idées), 1970, p. 7.

[10] San Diego: Harper Books, 1968 [1956]

[11]View from the Barrio, Ann Arbor: University of Michigan Press, 1968.

[12] London: Routledge, 2004

[13] Peasants in Cities. Readings I n the anthropology of Urbanization, Boston: Houghton Mifflin Company, 1970.

[14] La Société contre l’État, Paris: Éditions de Minuit, 1974.

[15] Rita M. Gross, “The Pre-patriarchal Hypothesis: An Assessment”, Sylvia Marcos, ed., Gender / Bodies / Religions, Adjunct Proceedings of The XVIIth Congress for the History of Religions, Mexico City: ALER Publications, 2000, p. 73-91. Translated into Turkish as “Ataerki-Öncesi Hipotezi: Bir Değerlendirme” (transl. by Balkı Şafak), Sylvia Marcos, derleyen, Bedenler,Dinler ve Toplumsal Cinsiyet, Ankara: Ütopya Yayınevi (0 312 43388 28), 2005, ISBN 975-6361-35-2 .

[16] Le Geste et la parole, Paris: Albin Michel, 1964.

[17] New York: Norton and Co 1969 [1952].

[18] New York: Random House, 1969. Jacobs questions what she calls the myth of agricultural primacy, that is the assumption that people first established agriculture, then established cities. In pre-historic Europe and the Near East, pre-agricultural settlements of hunters have been identified, some of them quite dense in population. As Jacobs shows, cities and agriculture co-evolved, and the «urban-rural divide» emerged from that co-evolution.

[19] The Conditions of Agricultural Growth: the Economics of Agrarian Change under Population Pressure, Chicago: Aldine, 1965.

[20] Günhan Danişman, “The architectural development of settlements in Anatolia”, Peter Ucko, Ruth Tringham and G.W. Dimbley, Man, settlement and urbanism, Gloucester Crescent: Duckworth, 1972, p. 505.

[21] For an assessment of the “Anatolian Homeland Theory”, that postulates a peaceful spread of farming from Anatolia beginning shortly after the “Neolithic Revolution”, see Colin Renfrew, Archeology and Language, London: Jonathan Cape (Random House), 1987.

[22] Rita M. Gross, “The Pre-patriarchal Hypothesis: An Assessment”, op. cit. , p. 73-91.

[23] This is also one of the main insights of a book that would deserve such a thoughtful commentary that it would explode the limited frame of this essay: Ivan Illich, Gender, New York: Pantheon Books, 1983.

[24] Gerda Lerner, The Creation of Patriarchy, New York: Oxford University Press, 1986.

[25] Rita M. Gross, “The Pre-patriarchal hipótesis: An Assessment”, Sylvia Marcos, ed., Gender / Bodies / Religions, Adjunct Proceedings of The XVIIth Congress for the History of Religions, Mexico City: ALER Publications, 2000, p. 73-91.

[26] Rita M. Gross, op. cit., p. 78.

[27] Günhan Danişman, “The architectural development of settlements in Anatolia”, Peter Ucko, Ruth Tringham and G.W. Dimbley, Man, settlement and urbanism, Gloucester Crescent: Duckworth, 1972, p. 505.

[28] James Mellaart, A Neolithic Town in  Anatolia, London: Mortimer Wheeler ,1967.

[29] David French, Settlement distribution in the Konya plain, south central Turkey”, in Anatolia”, Peter Ucko, Ruth Tringham and G.W. Dimbley, Man, settlement and urbanism, Gloucester Crescent: Duckworth, 1972,  p.,231-238.

[30] Rita Gross, op. cit., p. 85.

[31] Rita Gross, op. cit., p. 84.

[32] E.P. Thompson, “The Morsl Economy of the English Croad in the 18th Century”, Oxford: Past and Present, 1971, 50, p. 76-136.

[33]Melanie DuPuis, Nature’s Perfect Food: How Milk Became America’s Drink, New York: New York University Press, 2002.

[34] Antoine Prost, “Fronteras y espacios de lo privado” (Fronters and spaces of “the private”), Philippe Ariès and Georges Duby, Historia de la vida privada,  vol. 9, Madrid: Taurus, 1991, p.21. (Spanish traduction of Histoire de la vie privée, Paris: Seuil, 1987).

[35] The Idea of a Town. The anthropology of the Urban Form in Rome, Italy and the Ancient World. Cambridge (USA): MIT Press, 1988.

[36]G. Dupuy first expressed this view on “netweorked cities” in English, in a collective book that he edited with Joel Tarr:  Joel Tarr and Gabriel Dupuy, ed., Technology and the Rise of the Networked City in Europe and America, Philadelphia: Temple University Press, 1988. He then elaborated them anew in a book published in French three years later: Gabriel Dupuy, L’Urbanisme des réseaux. Théories et méthodes, Paris : Armand Colin, 1991.

[37] London: Ideas in Progress (Calder and Boyars, 1974.

[38] “The Social Construction of Energy”, opening talk to a seminar on “The Basic Options within Any Future Low-Energy Society” held at the Colegio de México in July 1983, unpublished English manuscript recently published in French translation in the Parisian journal Esprit, no 8, 2010, p. 211-227, under the title, “L’énergie, un objet social”.

[39] “Chayanov’s Message: Illuminations, Miscomprehensions, and the contemporary ‘Development Theory’”, introduction to —, The Theory of Peasant Economy, Madison: Wisconsin University Press, 1986. See also http://www.msses.ru/shanin/index.html.

[40] Scout G. Chaplow, “Havana’s Popular Gardens: Sustainable Urban Agricultura”, publication of the World Sustainable Agricultural Association, Washington, Fall 1996, vol. 5, no 22.

[41] See http://www.viacampesina.org.

[42] Subcomandante Insurgente Marcos, La Ley Agraria Revolucionaria de los Zapatistas, San Cristóbal de las Casas, Mexico, January 16, 2008.

++++

« Older entries